Universidad evalúa positivamente proceso de innovación curricular FAU

Universidad evalúa positivamente proceso de innovación curricular FAU

El proceso de innovación curricular que se concretó este año con las nuevas mallas de Arquitectura y Geografía tuvo durante su desarrollo distintas etapas y personas que trabajaron en conjunto. A la labor de gran parte de los académicos de los departamentos y la dirección de Escuela de Pregrado, se suma el apoyo y coordinación de la unidad de Gestión de la Formación de la Universidad, desde donde se impulsan estos procesos a nivel central.

Viviana Sobrero, jefa de la unidad, trabajó a la par con la Escuela de Pregrado FAU para dar forma a los nuevos programas y lograr que éstos siguieran la línea que ha planteado la Universidad en los últimos años. "En primer lugar nosotros valoramos que gracias a estos procesos de innovación se han generado espacios de reflexión en los cuales la comunidad académica ha discutido sobre el aprendizaje, la carga de los estudiantes, los vínculos de los egresados y las carreras con el mundo laboral o las políticas públicas", destaca.

La jefa de unidad valora los cambios llevados a cabo por la FAU por cumplir con las características que se esperan de un proceso de innovación curricular: "Fue un proceso institucionalizado, participativo, se ha socializado adecuadamente y también ha servido como aprendizaje", señala.

Sobrero también agrega que "La FAU además ha compartido su experiencia con otras carreras de la Universidad, lo que es muy valorable y habla bien de las autoridades y su compromiso con el proceso. Además multiplica este efecto formativo dentro de la comunidad académica".

La meta de la Universidad es que para el año 2018 todas las carreras ya estén implementando nuevas mallas bajo criterios que incluyen, por ejemplo, el término de los ramos anuales y su reemplazo por asignaturas semestrales. En ese sentido, la FAU está cumpliendo con los tiempos propuestos por las direcciones centrales.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.