Universidad evalúa positivamente proceso de innovación curricular FAU

Universidad evalúa positivamente proceso de innovación curricular FAU

El proceso de innovación curricular que se concretó este año con las nuevas mallas de Arquitectura y Geografía tuvo durante su desarrollo distintas etapas y personas que trabajaron en conjunto. A la labor de gran parte de los académicos de los departamentos y la dirección de Escuela de Pregrado, se suma el apoyo y coordinación de la unidad de Gestión de la Formación de la Universidad, desde donde se impulsan estos procesos a nivel central.

Viviana Sobrero, jefa de la unidad, trabajó a la par con la Escuela de Pregrado FAU para dar forma a los nuevos programas y lograr que éstos siguieran la línea que ha planteado la Universidad en los últimos años. "En primer lugar nosotros valoramos que gracias a estos procesos de innovación se han generado espacios de reflexión en los cuales la comunidad académica ha discutido sobre el aprendizaje, la carga de los estudiantes, los vínculos de los egresados y las carreras con el mundo laboral o las políticas públicas", destaca.

La jefa de unidad valora los cambios llevados a cabo por la FAU por cumplir con las características que se esperan de un proceso de innovación curricular: "Fue un proceso institucionalizado, participativo, se ha socializado adecuadamente y también ha servido como aprendizaje", señala.

Sobrero también agrega que "La FAU además ha compartido su experiencia con otras carreras de la Universidad, lo que es muy valorable y habla bien de las autoridades y su compromiso con el proceso. Además multiplica este efecto formativo dentro de la comunidad académica".

La meta de la Universidad es que para el año 2018 todas las carreras ya estén implementando nuevas mallas bajo criterios que incluyen, por ejemplo, el término de los ramos anuales y su reemplazo por asignaturas semestrales. En ese sentido, la FAU está cumpliendo con los tiempos propuestos por las direcciones centrales.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.