Invitación a estudiantes a participar en proyectos de investigación

Invitación a estudiantes a participar en proyectos de investigación

La Dra. Beatriz Maturana, directora Académica y de Relaciones Internacionales FAU, invita a los estudiantes de la Facultad que estén en proceso de titulación (tesis o proyecto) a ser parte de la investigación Fondecyt n° 11130636.

Este proyecto de investigación estudia la relación entre la integración social y la sustentabilidad medioambiental en dos proyectos claves de vivienda de integración social en Chile: Villa las Araucarias, en La Serena; y Casas Viejas, en Santiago (2008 y 2009 respectivamente). Proyectos emblemáticos que en su fundamentación revelan un cambio significante en la concepción de la vivienda y la integración social en Chile.

Las tres principales líneas de trabajo que esta investigación propone son identificar, caracterizar y analizar las expresiones tangibles hacia la generación y valorización de mejoras ambientales. También busca entender cómo estas mejoras ambientales se vinculan y apoyan en los procesos de integración social y, por último, explorar el desarrollo de indicadores que permitan dar cuenta de cambios medioambientales inducidos por sus habitantes.

Este año se proponen los siguientes temas de trabajo para los estudiantes en proceso de titulación:

1. Investigación sobre modalidades de integración y/o exclusión en los pasajes cerrados del proyecto de vivienda de integración social Casas Viejas de Puente Alto.
2. Cuál es el futuro del hábitat de Integración Social en Chile (investigación incluye estado del arte y comparación de casos internacionales).
3. Criterios de sustentabilidad posibles de aplicar a los proyectos de vivienda de integración social en Chile (investigación incluye estado del arte en el tema y estudio de criterios internacionales aplicados).
4. Intervenciones urbanas y arquitectónicas en los casos de estudio.
5. Nuevas propuestas físico-espaciales de proyectos habitacionales de integración social y/o sustentabilidad.
6. Innovaciones energéticas en los casos de estudio.


Para mayor información contactar a Scarlet Romano (asistente de investigación Fondecyt) al correo scarlet.arq@gmail.com.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.