Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió concursos para el 2016

Dirección de Investigación y Desarrollo FAU abrió concursos 2016

Durante noviembre la Dirección de Investigación y Desarrollo de la FAU lanzó las convocatorias para tres concursos dirigidos a académicos de nuestra Facultad. A los fondos "Proyectos FAU 2.0 (Research by Design)" y "Apoyo a Traducción o Edición de Publicaciones FAU" se suma el nuevo concurso "Proyectos de Investigación Interdisciplinar", que pretende armar equipos de trabajo transversales a las distintas carreras.

Para este último concurso es requisito que los participantes del equipo sean de dos o más unidades distintas de la Facultad. "Así logramos que se armen equipos interdisciplinarios y multiescalares, forzando al investigador a salir del trabajo más acotado a su área para abrir la labor a otros académicos que trabajen en temas afines de relevancia país y contenidos prioritarios de la Facultad", señala Andrea Wechsler, directora de Investigación y Desarrollo de la FAU.

También se exige que el investigador responsable sea profesor titular, mientras que el resto del equipo pueden integrarlo profesores de cualquier jerarquía académica. En la misma línea, se promueve que el investigador más experimentado a cargo promueva la inserción de académicos jóvenes con menos experiencia en los equipos, con el fin de incentivar el aprendizaje y desarrollo de las nuevas generaciones de investigadores.

El concurso cuenta con un fondo de $10 millones de pesos anuales y contempla dos años de desarrollo del proyecto previa renovación. "La idea también es que el ganador sea un proyecto semilla, que termine en una postulación a otro fondo más grande como los que se ofrecen desde el Estado y sus instituciones, además de exigirse que hayan publicaciones asociadas a la investigación, y postular a algún premio externo a la Facultad", explica Wechsler.

La postulación al concurso "Proyectos de Investigación Interdisciplinar" está abierta hasta el 31 de diciembre, y se debe hacer a través de las bases disponibles en el sitio web de la Dirección. Los proyectos concursantes serán evaluados por un jurado externo.

Investigación aplicada e innovadora

Los otros concursos abiertos ya llevan una edición o más en la Facultad. El "Proyectos FAU 2.0 (Research by Design)" busca promover la investigación aplicada, invitando a abrir nuevas líneas de trabajo integrando a nuevos académicos a los equipos. El concurso cuenta con un monto máximo de $24 millones de pesos que se reparte entre los proyectos ganadores.

El FAU 2.0 también se plantea como un fondo semilla que pueda derivar en futuras participaciones en concursos fuera de la Facultad, por lo que una de las exigencias es que se postule formalmente a un fondo externo, para lo cual se da un plazo de seis meses luego de la ejecución.

"La investigación que promueve este fondo puede ser en base a objetos, sistemas, modelos que demuestren aplicabilidad y que abran nuevas líneas de investigación", explica Wechsler, quien también señala que otro de los requisitos es que los proyectos seleccionados realicen actividades de difusión como seminarios o charlas.

Hasta el 14 de diciembre se podrá postular a este concurso. Los detalles y datos de postulación los pueden encontrar aquí.

Fondo para traducciones

El último concurso abierto es el de "Apoyo a Traducción o Edición de Publicaciones FAU", que entrega fondos para la edición, revisión y traducción al inglés de artículos de académicos FAU destinados a publicaciones indexadas.

Para ello hay un fondo de $4,5 millones a repartir entre los artículos seleccionados, los que se pagarán a una empresa de traducción externa que dejará los escritos en inglés académico y listos para su publicación. La fecha límite para postular es el 15 de diciembre.

Todos los detalles y bases de este fondo pueden encontrarlas aquí.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.