Destacado diseñador nacional dictó charla en la FAU en el marco del cierre del proyecto "40 años del afiche político en Chile"

Con coloquio en la FAU finalizó "40 años del afiche político en Chile"

En un ambiente distendido se desarrolló el pasado jueves 19 de noviembre la charla “Gente Común” con la que los académicos de Diseño FAU, Mauricio Vico y Rodrigo Vera, dieron por finalizado el proyecto “40 años Años del Afiche Político en Chile”, que durante los últimos meses convocó a cientos de asistentes a una exposición homónima montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende Gossens (MSSA).

La actividad, realizada en el auditorio de la Facultad, contó con la ponencia del destacado diseñador nacional, Eduardo Leblanc, quien repasó parte de su trayectoria y compartió con los asistentes el proceso, método de trabajo y reflexiones que subyacen a cada uno de sus trabajos.

Oriundo de Valparaíso, este diseñador gráfico, músico e ilustrador, es fundador del colectivo de diseño independiente “Gentecomun”, al cual se dedica a tiempo completo. Durante la charla ofrecida en la FAU, el artista puso especial énfasis en la contribución que su contexto social y geográfico hizo al proceso de forjar un estilo y un discurso, además de la importancia de transmitir a las nuevas generaciones de cartelistas “el compromiso” que deben tener con sus ideas.

“El hecho de estar inmerso en una ciudad que, aunque nos duela, es de mercado, no nos impide estar comprometidos con lo que nosotros creemos como justo. Si bien yo estoy inmerso y comprometido con una carrera que tiene mucho que ver con el mercado también estoy muy comprometido conmigo mismo, entonces la idea es cómo generar esta interpelación, para que el alumno se cuestione ‘dónde está mi lugar’ para ubicarme en mi trabajo”, sentenció.

Posterior a las intervenciones de cada uno de los panelistas, la charla devino en un nutrido diálogo con los asistentes que, de acuerdo a Rodrigo Vera, correspondía al perfil que esperaban otorgarle a la actividad de cierre.

“Sobre todo teníamos que cerrar en nuestra casa. Nosotros nos debemos a la investigación, nos debemos a la enseñanza acá y por ende se privilegiaba precisamente terminar este coloquio en nuestro espacio, además del hecho de que esto se tiene que bajar a la comunidad, se tiene que bajar a los estudiantes, se tiene que aterrizar en quienes van a desarrollarlo a futuro”, expresó.

Un flujo masivo de público recibió la exposición "40 Años del Afiche Político en Chile: 1970-2011", entre los días 18 de julio y 11 de septiembre del presente año, tiempo en el que estuvo montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La muestra, que reunió por primera vez ejemplares originales de diversos autores y diferentes archivos, partiendo con los años del gobierno de la Unidad Popular; la dictadura y la llamada etapa de transición, englobando lo creado desde los inicios del siglo XXI hasta el año 2011, fue catalogada por el profesor Vico como “todo un éxito”, dado principalmente porque se logró dar masividad al trabajo recopilado.

“Nos invitaron a algunas radios, a algunos canales de televisión, entrevistas, y creo que eso era el fin nuestro: poner en público todo este trabajo que no solamente lo hicieron en los años 70, también hay gente en los 80, en el 2000 y gente anónima”, valoró el académico.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.