Destacado diseñador nacional dictó charla en la FAU en el marco del cierre del proyecto "40 años del afiche político en Chile"

Con coloquio en la FAU finalizó "40 años del afiche político en Chile"

En un ambiente distendido se desarrolló el pasado jueves 19 de noviembre la charla “Gente Común” con la que los académicos de Diseño FAU, Mauricio Vico y Rodrigo Vera, dieron por finalizado el proyecto “40 años Años del Afiche Político en Chile”, que durante los últimos meses convocó a cientos de asistentes a una exposición homónima montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende Gossens (MSSA).

La actividad, realizada en el auditorio de la Facultad, contó con la ponencia del destacado diseñador nacional, Eduardo Leblanc, quien repasó parte de su trayectoria y compartió con los asistentes el proceso, método de trabajo y reflexiones que subyacen a cada uno de sus trabajos.

Oriundo de Valparaíso, este diseñador gráfico, músico e ilustrador, es fundador del colectivo de diseño independiente “Gentecomun”, al cual se dedica a tiempo completo. Durante la charla ofrecida en la FAU, el artista puso especial énfasis en la contribución que su contexto social y geográfico hizo al proceso de forjar un estilo y un discurso, además de la importancia de transmitir a las nuevas generaciones de cartelistas “el compromiso” que deben tener con sus ideas.

“El hecho de estar inmerso en una ciudad que, aunque nos duela, es de mercado, no nos impide estar comprometidos con lo que nosotros creemos como justo. Si bien yo estoy inmerso y comprometido con una carrera que tiene mucho que ver con el mercado también estoy muy comprometido conmigo mismo, entonces la idea es cómo generar esta interpelación, para que el alumno se cuestione ‘dónde está mi lugar’ para ubicarme en mi trabajo”, sentenció.

Posterior a las intervenciones de cada uno de los panelistas, la charla devino en un nutrido diálogo con los asistentes que, de acuerdo a Rodrigo Vera, correspondía al perfil que esperaban otorgarle a la actividad de cierre.

“Sobre todo teníamos que cerrar en nuestra casa. Nosotros nos debemos a la investigación, nos debemos a la enseñanza acá y por ende se privilegiaba precisamente terminar este coloquio en nuestro espacio, además del hecho de que esto se tiene que bajar a la comunidad, se tiene que bajar a los estudiantes, se tiene que aterrizar en quienes van a desarrollarlo a futuro”, expresó.

Un flujo masivo de público recibió la exposición "40 Años del Afiche Político en Chile: 1970-2011", entre los días 18 de julio y 11 de septiembre del presente año, tiempo en el que estuvo montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La muestra, que reunió por primera vez ejemplares originales de diversos autores y diferentes archivos, partiendo con los años del gobierno de la Unidad Popular; la dictadura y la llamada etapa de transición, englobando lo creado desde los inicios del siglo XXI hasta el año 2011, fue catalogada por el profesor Vico como “todo un éxito”, dado principalmente porque se logró dar masividad al trabajo recopilado.

“Nos invitaron a algunas radios, a algunos canales de televisión, entrevistas, y creo que eso era el fin nuestro: poner en público todo este trabajo que no solamente lo hicieron en los años 70, también hay gente en los 80, en el 2000 y gente anónima”, valoró el académico.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.