Destacado diseñador nacional dictó charla en la FAU en el marco del cierre del proyecto "40 años del afiche político en Chile"

Con coloquio en la FAU finalizó "40 años del afiche político en Chile"

En un ambiente distendido se desarrolló el pasado jueves 19 de noviembre la charla “Gente Común” con la que los académicos de Diseño FAU, Mauricio Vico y Rodrigo Vera, dieron por finalizado el proyecto “40 años Años del Afiche Político en Chile”, que durante los últimos meses convocó a cientos de asistentes a una exposición homónima montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende Gossens (MSSA).

La actividad, realizada en el auditorio de la Facultad, contó con la ponencia del destacado diseñador nacional, Eduardo Leblanc, quien repasó parte de su trayectoria y compartió con los asistentes el proceso, método de trabajo y reflexiones que subyacen a cada uno de sus trabajos.

Oriundo de Valparaíso, este diseñador gráfico, músico e ilustrador, es fundador del colectivo de diseño independiente “Gentecomun”, al cual se dedica a tiempo completo. Durante la charla ofrecida en la FAU, el artista puso especial énfasis en la contribución que su contexto social y geográfico hizo al proceso de forjar un estilo y un discurso, además de la importancia de transmitir a las nuevas generaciones de cartelistas “el compromiso” que deben tener con sus ideas.

“El hecho de estar inmerso en una ciudad que, aunque nos duela, es de mercado, no nos impide estar comprometidos con lo que nosotros creemos como justo. Si bien yo estoy inmerso y comprometido con una carrera que tiene mucho que ver con el mercado también estoy muy comprometido conmigo mismo, entonces la idea es cómo generar esta interpelación, para que el alumno se cuestione ‘dónde está mi lugar’ para ubicarme en mi trabajo”, sentenció.

Posterior a las intervenciones de cada uno de los panelistas, la charla devino en un nutrido diálogo con los asistentes que, de acuerdo a Rodrigo Vera, correspondía al perfil que esperaban otorgarle a la actividad de cierre.

“Sobre todo teníamos que cerrar en nuestra casa. Nosotros nos debemos a la investigación, nos debemos a la enseñanza acá y por ende se privilegiaba precisamente terminar este coloquio en nuestro espacio, además del hecho de que esto se tiene que bajar a la comunidad, se tiene que bajar a los estudiantes, se tiene que aterrizar en quienes van a desarrollarlo a futuro”, expresó.

Un flujo masivo de público recibió la exposición "40 Años del Afiche Político en Chile: 1970-2011", entre los días 18 de julio y 11 de septiembre del presente año, tiempo en el que estuvo montada en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende. La muestra, que reunió por primera vez ejemplares originales de diversos autores y diferentes archivos, partiendo con los años del gobierno de la Unidad Popular; la dictadura y la llamada etapa de transición, englobando lo creado desde los inicios del siglo XXI hasta el año 2011, fue catalogada por el profesor Vico como “todo un éxito”, dado principalmente porque se logró dar masividad al trabajo recopilado.

“Nos invitaron a algunas radios, a algunos canales de televisión, entrevistas, y creo que eso era el fin nuestro: poner en público todo este trabajo que no solamente lo hicieron en los años 70, también hay gente en los 80, en el 2000 y gente anónima”, valoró el académico.

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.