Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

El martes 23 de noviembre se realizó la primera sesión de los conversatorios D_FAU, una instancia organizada por el equipo del Doctorado en Estudios Territoriales, Urbanos y del Hábitat (en tramitación), que pretende generar espacios en los cuales se presenten y discutan investigaciones en curso de relevancia para la investigación sobre territorio y espacio urbano. Esto con el fin de crear una comunidad de trabajo en estas temáticas que sea colaborativa e interdisciplinaria.

En este primero conversatorio, el geógrafo cultural, urbano y político de la Escuela de Geografía y Desarrollo, Universidad de Arizona (EEUU), Jacob Miller, presentó los resultados preliminares de su investigación "Una geografía afectiva y emocional del polémico Mall Paseo Chiloé".

La ponencia e investigación pretende abordar con una mayor complejidad las distintas posturas y reacciones de los habitantes a la construcción del centro comercial en la ciudad de Castro, demostrando que la discusión es más profunda que el mero apoyo u objeción al proyecto.

"Traté de entender la polémica y mostrar por qué importan las emociones y lo afectivo en esta problemática", explicó Miller, quien señaló que en su investigación se encontró con diversas posturas: "La gente no está tan radicalmente dividida. Dentro de los mismos que apoyan al mall, también hay aprehensiones con el proyecto, y no son tanto ese estereotipo de persona engañada o sin educación; pero mucha gente ha tomado esta postura por un sentimiento de exclusión del mundo del consumo, por ejemplo".

Se espera que pronto se realicen nuevas sesiones de los conversatorios, integrando más disciplinas y problemáticas, y logrando convocar a más académicos y estudiantes.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.