Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

El martes 23 de noviembre se realizó la primera sesión de los conversatorios D_FAU, una instancia organizada por el equipo del Doctorado en Estudios Territoriales, Urbanos y del Hábitat (en tramitación), que pretende generar espacios en los cuales se presenten y discutan investigaciones en curso de relevancia para la investigación sobre territorio y espacio urbano. Esto con el fin de crear una comunidad de trabajo en estas temáticas que sea colaborativa e interdisciplinaria.

En este primero conversatorio, el geógrafo cultural, urbano y político de la Escuela de Geografía y Desarrollo, Universidad de Arizona (EEUU), Jacob Miller, presentó los resultados preliminares de su investigación "Una geografía afectiva y emocional del polémico Mall Paseo Chiloé".

La ponencia e investigación pretende abordar con una mayor complejidad las distintas posturas y reacciones de los habitantes a la construcción del centro comercial en la ciudad de Castro, demostrando que la discusión es más profunda que el mero apoyo u objeción al proyecto.

"Traté de entender la polémica y mostrar por qué importan las emociones y lo afectivo en esta problemática", explicó Miller, quien señaló que en su investigación se encontró con diversas posturas: "La gente no está tan radicalmente dividida. Dentro de los mismos que apoyan al mall, también hay aprehensiones con el proyecto, y no son tanto ese estereotipo de persona engañada o sin educación; pero mucha gente ha tomado esta postura por un sentimiento de exclusión del mundo del consumo, por ejemplo".

Se espera que pronto se realicen nuevas sesiones de los conversatorios, integrando más disciplinas y problemáticas, y logrando convocar a más académicos y estudiantes.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.