Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

Académico estadounidense inauguró conversatorios D_FAU

El martes 23 de noviembre se realizó la primera sesión de los conversatorios D_FAU, una instancia organizada por el equipo del Doctorado en Estudios Territoriales, Urbanos y del Hábitat (en tramitación), que pretende generar espacios en los cuales se presenten y discutan investigaciones en curso de relevancia para la investigación sobre territorio y espacio urbano. Esto con el fin de crear una comunidad de trabajo en estas temáticas que sea colaborativa e interdisciplinaria.

En este primero conversatorio, el geógrafo cultural, urbano y político de la Escuela de Geografía y Desarrollo, Universidad de Arizona (EEUU), Jacob Miller, presentó los resultados preliminares de su investigación "Una geografía afectiva y emocional del polémico Mall Paseo Chiloé".

La ponencia e investigación pretende abordar con una mayor complejidad las distintas posturas y reacciones de los habitantes a la construcción del centro comercial en la ciudad de Castro, demostrando que la discusión es más profunda que el mero apoyo u objeción al proyecto.

"Traté de entender la polémica y mostrar por qué importan las emociones y lo afectivo en esta problemática", explicó Miller, quien señaló que en su investigación se encontró con diversas posturas: "La gente no está tan radicalmente dividida. Dentro de los mismos que apoyan al mall, también hay aprehensiones con el proyecto, y no son tanto ese estereotipo de persona engañada o sin educación; pero mucha gente ha tomado esta postura por un sentimiento de exclusión del mundo del consumo, por ejemplo".

Se espera que pronto se realicen nuevas sesiones de los conversatorios, integrando más disciplinas y problemáticas, y logrando convocar a más académicos y estudiantes.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.