Académicos FAU organizaron Encuentro Nacional de Nuevos Medios

Académicos FAU organizaron Encuentro Nacional de Nuevos Medios

Los académicos del Departamento de Diseño FAU Cristián Gómez, Christian Oyarzún, Cristóbal Vallejos, Diego Gómez y Antonio Suazo fueron parte del III Encuentro Nacional de Nuevos Medios "Arqueologías mediales: territorio, historia y futuro de las máquinas", evento organizado en conjunto por el Programa en Estudios Visuales y Mediales del Departamento de Diseño FAU, y que se llevó a cabo los días 4 y 5 de noviembre en Valdivia.

En palabras de los organizadores, la instancia "planteó una discusión sobre los aparatos ideológicos y la cosificación de los territorios como espacios para la domesticación de la naturaleza, la industrialización del medio ambiente y la emancipación a través del trabajo tecnológico; y por el otro, indaga sobre el futuro de las máquinas como formas de vida inteligente, creativa e imaginaria en espacios territoriales ficticios capaces de abrir nuevas formas de habitar, pensar y diseñar las mediaciones de lenguaje entre las personas".

En la instancia, que contó con el apoyo del área de Nuevos Medios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes también participaron como ponentes los estudiantes Luciana Pastor, Pablo Marchant y Kathya Morón.

A inicios del 2016 se editará una publicación con los resultados del encuentro, que será apoyada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.