Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

La línea de gestión de recursos del proceso de innovación curricular comenzó a trabajar en febrero de este año con el fin de evaluar las necesidades de las nuevas mallas en cuanto a infraestructura, cantidad de profesores, espacios disponibles, etc; y así lograr una correcta aplicación de los planes de estudio renovados.

Vanessa Rugiero es quien trabaja en esta línea desde la carrera de Geografía, poniendo sobre la mesa las necesidades específicas de la carrera. La coordinadora además señala que se están preocupando de proyectar el número óptimo de estudiantes por sala para los nuevos ramos, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

"Por ejemplo, si la línea de geografía física plantea que necesita una cantidad determinada de alumnos en sala, nosotros evaluamos cómo se puede lograr eso mediante la distribución de salas, la cantidad de académicos en cada asignatura o los software necesarios", señala Rugiero.

Luego de evaluar las necesidades, se pasará a solucionar los problemas detectados mediante la compra de nuevos equipos o la redistribución de espacios mediante una propuesta que deberá ser discutida y aprobada por el Consejo de Facultad.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.