Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

Geografía evalúa gestión de recursos para nueva malla académica

La línea de gestión de recursos del proceso de innovación curricular comenzó a trabajar en febrero de este año con el fin de evaluar las necesidades de las nuevas mallas en cuanto a infraestructura, cantidad de profesores, espacios disponibles, etc; y así lograr una correcta aplicación de los planes de estudio renovados.

Vanessa Rugiero es quien trabaja en esta línea desde la carrera de Geografía, poniendo sobre la mesa las necesidades específicas de la carrera. La coordinadora además señala que se están preocupando de proyectar el número óptimo de estudiantes por sala para los nuevos ramos, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

"Por ejemplo, si la línea de geografía física plantea que necesita una cantidad determinada de alumnos en sala, nosotros evaluamos cómo se puede lograr eso mediante la distribución de salas, la cantidad de académicos en cada asignatura o los software necesarios", señala Rugiero.

Luego de evaluar las necesidades, se pasará a solucionar los problemas detectados mediante la compra de nuevos equipos o la redistribución de espacios mediante una propuesta que deberá ser discutida y aprobada por el Consejo de Facultad.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.