Estudiantes de la FAU pintan murales junto a vecinos del Barrio Franklin

Estudiantes FAU pintan murales junto a vecinos del Barrio Franklin

En presencia de autoridades del MINVU y representantes de la FAU se realizará el próximo 5 de diciembre el cierre del proceso de pintura de un conjunto de murales que estudiantes de la Facultad trabajan junto a vecinos del Barrio Franklin desde el pasado viernes 13 de noviembre.

Un total de 8 murales componen la intervención artística que los estudiantes de la FAU vienen trabajando desde algún tiempo con los vecinos del Barrio Franklin, y que ha requerido, según explicó el Coordinador de Proyectos Estudiantiles de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Vólker Gutiérrez, de un trabajo de planificación, diseño y ejecución en que los estudiantes de la Facultad han cumplido un rol fundamental.

“Participamos en la etapa previa, que es la de los talleres, donde se conversó con la comunidad, fueron actores locales, dirigentes sociales, vecinos con muchas historias. Entonces con todos ellos se fue construyendo una especie de relato global del barrio y posteriormente se escogieron aquellos temas que generaban mayor identidad en la comunidad local”, explicó Gutiérrez. Esto, con el objetivo de distanciarse de una versión anterior realizada en Valparaíso, en la cual se convocó a muralistas consagrados que llevaron sus propuestas a la comunidad intervenida.

“En este caso la idea es que la comunidad sea también parte del diseño y ejecución de los murales, entonces es una cosa mucho más participativa desde el punto de vista local”, detalló.

Junto con valorar el "enfoque transversal" del proyecto, que reúne a actores como la municiaplidad, la academia y los vecinos, y agradecer la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de importantes muralistas, el estudiante de Arquitectura, Gonzalo Ibáñez, aseguró que la principal motivación para ser parte de esta iniciativa es "la importancia que tiene el proyecto para los vecinos".

"Este proyecto abre la discusión sobre la valoración de nuestros barrios emblemáticos, cómo el trabajo en conjunto con la comunidad puede mantener su valor y aportar en no perderlo con el paso del tiempo", detalló.

Además de asistir regularmente a supervisar y apoyar la elaboración de murales que los vecinos del barrio pintan desde el 13 de noviembre, los estudiantes de la FAU pintarán entre el martes 1 y el sábado 5 de diciembre un mural en la intersección de calles Bío Bío y Tocornal.

Para Guitérrez, esta iniciativa, fruto de una alianza entre el programa "Quiero mi Barrio" del MINVU, la DAE y la Dirección de Extensión y Comunicaciones (DEX), constituye un acto de importante "vinculación con el medio" que ha sido “destacado y agradecido por la gente del Ministerio (…) y todo ello bajo el paraguas de un trabajo de extensión de la facultad, de sacarla al medio con temas que tienen que ver con los contenidos que se tratan académicamente en la FAU".

Prueba de ello es que la actividad ha despertado el interés de otros académicos y estudiantes de la Facultad que, de diferentes formas, se han aproximado al proyecto y se harán parte de él.

"Acabo de tener una reunión con el colectivo 2222, de estudiantes de la FAU que hacen todo un trabajo con fotografía y nos van a entregar una propuesta para ir a hacer algo allá. Además del curso de Fotografía de la profesora Verónica Ode, que va a ir a registrar el proceso y se va a realizar un ejercicio de mapping con el mural", detalló el coordinador.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.