MINVU celebrará 50 años con seminario en la FAU sobre "ciudades justas"

MINVU celebrará 50 años con seminario en FAU sobre "ciudades justas"

Un panel compuesto por académicos de la FAU y representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) expondrá en el Seminario "Desafíos para el Desarrollo de Ciudades más Justas" que se realizara en diciembre en el auditorio de la Facultad, con motivo del aniversario número 50 del MINVU.

Fundada en 1965, este año la cartera de urbanismo celebra su quincuagécimo aniversario con una serie de actividades realizadas a lo largo de todo el país, desde cicletadas, mingas, muestras fotográficas y otras instancias que serán coronadas con el seminario a realizarse en la FAU, el cual para Rocío Andrade, Asesora de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio, constituye “uno de los hitos más importantes” del ciclo.

“La Universidad de Chile es una universidad pública muy simbólica y es muy importante tener una visión desde la academia de nuestro quehacer, porque es una mirada crítica y propositiva que a nosotros nos alimenta”, destacó Andrade.

El seminario, explicó la representante del ministerio, se enfocará en repasar la historia del MINVU, “recordar qué es lo que ha pasado en los últimos 50 años y qué lecciones se pueden sacar de eso”, detalló, desglosando la jornada en dos mesas de discusión.

“Hay un primer panel en que queremos discutir la historia del ministerio y qué aprendizajes se pueden sacar de esa historia para el desarrollo de ciudades más justas (…) y por otro lado un segundo panel de ‘futuro’, de pensar en los desafíos que se vienen”, explicó.

Provisoriamente, el seminario –que se está gestionando con la activa colaboración del Instituto de la Vivienda - se titulará "50 años del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Aprendizajes y Desafíos para el Desarrollo de Ciudades más Justas" y será con entrada liberada y abierto a todo público.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.