MINVU celebrará 50 años con seminario en la FAU sobre "ciudades justas"

MINVU celebrará 50 años con seminario en FAU sobre "ciudades justas"

Un panel compuesto por académicos de la FAU y representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) expondrá en el Seminario "Desafíos para el Desarrollo de Ciudades más Justas" que se realizara en diciembre en el auditorio de la Facultad, con motivo del aniversario número 50 del MINVU.

Fundada en 1965, este año la cartera de urbanismo celebra su quincuagécimo aniversario con una serie de actividades realizadas a lo largo de todo el país, desde cicletadas, mingas, muestras fotográficas y otras instancias que serán coronadas con el seminario a realizarse en la FAU, el cual para Rocío Andrade, Asesora de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio, constituye “uno de los hitos más importantes” del ciclo.

“La Universidad de Chile es una universidad pública muy simbólica y es muy importante tener una visión desde la academia de nuestro quehacer, porque es una mirada crítica y propositiva que a nosotros nos alimenta”, destacó Andrade.

El seminario, explicó la representante del ministerio, se enfocará en repasar la historia del MINVU, “recordar qué es lo que ha pasado en los últimos 50 años y qué lecciones se pueden sacar de eso”, detalló, desglosando la jornada en dos mesas de discusión.

“Hay un primer panel en que queremos discutir la historia del ministerio y qué aprendizajes se pueden sacar de esa historia para el desarrollo de ciudades más justas (…) y por otro lado un segundo panel de ‘futuro’, de pensar en los desafíos que se vienen”, explicó.

Provisoriamente, el seminario –que se está gestionando con la activa colaboración del Instituto de la Vivienda - se titulará "50 años del Ministerio de Vivienda y Urbanismo: Aprendizajes y Desafíos para el Desarrollo de Ciudades más Justas" y será con entrada liberada y abierto a todo público.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.