Académico FAU es parte de libro sobre modernidad en Sudamérica

Académico FAU es parte de libro sobre modernidad en Sudamérica

El pasado 11 de noviembre se lanzó el libro "Sudamérica Moderna", publicación de Ediciones ARQ en la que participó el académico del Departamento de Diseño FAU, Rodrigo Vera Manríquez. El libro fue editado por Hugo Mondragón y Catalina Mejía, y realizado en conjunto con la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Esta publicación cuenta con quince ensayos que se organizan en objetos, edificios y territorios, los cuales fueron sometidos a un estricto proceso de arbitraje, siendo seleccionados entre las más de cien propuestas llegadas a la convocatoria.

El artículo del profesor Vera, titulado "Un caso de diseño y producción moderna. Orígenes de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado (D.A.E.)" se incluye dentro del capítulo de objetos, y trata sobre la génesis de esta institución y su intención de estandarizar los bienes muebles de uso fiscal, en el contexto de modernización del primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Este proceso, según la hipótesis del académico, trajo consigo una nueva concepción del entorno, comprendido como un hábitat moderno, logrado entre otras cosas, por medio de la producción racionalizada del mobiliario de uso en reparticiones públicas.

Este artículo, que forma parte de su tesis doctoral, fue producto del Proyecto FAU 2014 llevado a cabo por este académico en conjunto con los profesores Max Aguirre y Claudio Cortés, y que fue financiado por la Dirección de Investigación y Desarrollo de nuestra Facultad.

El libro fue comentado por los historiadores Alfredo Jocelyn-Holt y Claudio Rolle, y el arquitecto Rodrigo Cortés, con comentarios positivos para el artículo del profesor Vera.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.