Positivo balance dejan los cursos realizados por ENOC en alianza con Volcán

Positivo balance dejan cursos de Volcán en alianza con ENOC

Una excelente convocatoria a cada uno de los cursos gratuitos ofrecidos durante el año y el compromiso de seguir reforzando la alianza con la empresa Volcán, es parte del positivo recuento que hace Patricio Gajardo, Coordinador de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC), sobre los tres talleres dictados en conjunto con la empresa.

Tabiquería Experto, Tabiquería Supervisor y Techumbre son las tres especialidades impartidas desde enero de este año por Volcán, y que a la fecha han devenido en una importante oportunidad para egresados y alumnos de la ENOC, además de funcionarios de la FAU, de recibir una capacitación integral.

Gajardo explicó que desde el curso piloto impartido en enero, ya se han realizado otras exitosas ocho versiones y se renovó el compromiso de la empresa Volcán de seguir trabajando junto a la ENOC.

“Con Volcán hemos logrado un entendimiento del 100%. En una época en que se supone que la construcción está muy lenta y donde todas las empresas del rubro están administrando de manera muy cautelosa sus recursos, Volcán sigue haciendo los cursos y ya nos confirmó que la idea es seguir el próximo año”, detalló.

Junto con la positiva convocatoria que han logrado cada uno de los programas, Patricio destacó la inesperada oportunidad de difusión en que se ha traducido esta alianza.

De acuerdo al coordinador ENOC, una buena parte de los alumnos pertenecientes a empresas externas que se han matriculado en los cursos, posteriormente retornaron para inscribirse en la ENOC y todas las actividades desarrolladas en los patios de la FAU también han despertado el interés de los propios integrantes de la Facultad.

“Si aquí la gente de la Facultad no sabe lo que es la Enoc, o no sabe lo que pasa en las tardes cuando está esta gente haciendo clases, de alguna forma al ver las maquetas de los tabiques, y ahora maquetas de techumbres, nos preguntan, ¿por qué están esas maquetas ahí? y de esa forma hemos podido difundir un poquito la ENOC dentro de la escuela”, señaló Gajardo.

A raíz de lo anterior, varios estudiantes de pregrado de la FAU se han matriculado en los cursos de Volcán, situación que Gajardo valora ampliamente, aunque reconoce que estaba lejos de los planes trazados.

“A la gente de Volcán le interesa que sea más que nada gente de la construcción, pero nosotros les hicimos ver a ellos que es una necesidad que si los alumnos veían que estaban haciendo estos cursos muchos de ellos se interesarían, entonces les propusimos hacer un curso solamente para alumnos de pregrado, que podríamos hacer durante todo el día”, apuntó, advirtiendo que aun no se ha zanjado ese proyecto.

Lo que sí es una realidad, explicó el coordinador, es la donación de parte de la empresa de equipos de Topografía de última generación, que servirán para implementar un nuevo curso durante 2016.

“Todos, de alguna forma, han aprovechado los beneficios de esta alianza y nosotros, dentro de todo, también hemos ganado bastante”, expresó.

Últimas noticias

Destacado Arquitecto FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.