Positivo balance dejan los cursos realizados por ENOC en alianza con Volcán

Positivo balance dejan cursos de Volcán en alianza con ENOC

Una excelente convocatoria a cada uno de los cursos gratuitos ofrecidos durante el año y el compromiso de seguir reforzando la alianza con la empresa Volcán, es parte del positivo recuento que hace Patricio Gajardo, Coordinador de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC), sobre los tres talleres dictados en conjunto con la empresa.

Tabiquería Experto, Tabiquería Supervisor y Techumbre son las tres especialidades impartidas desde enero de este año por Volcán, y que a la fecha han devenido en una importante oportunidad para egresados y alumnos de la ENOC, además de funcionarios de la FAU, de recibir una capacitación integral.

Gajardo explicó que desde el curso piloto impartido en enero, ya se han realizado otras exitosas ocho versiones y se renovó el compromiso de la empresa Volcán de seguir trabajando junto a la ENOC.

“Con Volcán hemos logrado un entendimiento del 100%. En una época en que se supone que la construcción está muy lenta y donde todas las empresas del rubro están administrando de manera muy cautelosa sus recursos, Volcán sigue haciendo los cursos y ya nos confirmó que la idea es seguir el próximo año”, detalló.

Junto con la positiva convocatoria que han logrado cada uno de los programas, Patricio destacó la inesperada oportunidad de difusión en que se ha traducido esta alianza.

De acuerdo al coordinador ENOC, una buena parte de los alumnos pertenecientes a empresas externas que se han matriculado en los cursos, posteriormente retornaron para inscribirse en la ENOC y todas las actividades desarrolladas en los patios de la FAU también han despertado el interés de los propios integrantes de la Facultad.

“Si aquí la gente de la Facultad no sabe lo que es la Enoc, o no sabe lo que pasa en las tardes cuando está esta gente haciendo clases, de alguna forma al ver las maquetas de los tabiques, y ahora maquetas de techumbres, nos preguntan, ¿por qué están esas maquetas ahí? y de esa forma hemos podido difundir un poquito la ENOC dentro de la escuela”, señaló Gajardo.

A raíz de lo anterior, varios estudiantes de pregrado de la FAU se han matriculado en los cursos de Volcán, situación que Gajardo valora ampliamente, aunque reconoce que estaba lejos de los planes trazados.

“A la gente de Volcán le interesa que sea más que nada gente de la construcción, pero nosotros les hicimos ver a ellos que es una necesidad que si los alumnos veían que estaban haciendo estos cursos muchos de ellos se interesarían, entonces les propusimos hacer un curso solamente para alumnos de pregrado, que podríamos hacer durante todo el día”, apuntó, advirtiendo que aun no se ha zanjado ese proyecto.

Lo que sí es una realidad, explicó el coordinador, es la donación de parte de la empresa de equipos de Topografía de última generación, que servirán para implementar un nuevo curso durante 2016.

“Todos, de alguna forma, han aprovechado los beneficios de esta alianza y nosotros, dentro de todo, también hemos ganado bastante”, expresó.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.