Positivo balance dejan los cursos realizados por ENOC en alianza con Volcán

Positivo balance dejan cursos de Volcán en alianza con ENOC

Una excelente convocatoria a cada uno de los cursos gratuitos ofrecidos durante el año y el compromiso de seguir reforzando la alianza con la empresa Volcán, es parte del positivo recuento que hace Patricio Gajardo, Coordinador de la Escuela Nocturna para Obreros de la Construcción (ENOC), sobre los tres talleres dictados en conjunto con la empresa.

Tabiquería Experto, Tabiquería Supervisor y Techumbre son las tres especialidades impartidas desde enero de este año por Volcán, y que a la fecha han devenido en una importante oportunidad para egresados y alumnos de la ENOC, además de funcionarios de la FAU, de recibir una capacitación integral.

Gajardo explicó que desde el curso piloto impartido en enero, ya se han realizado otras exitosas ocho versiones y se renovó el compromiso de la empresa Volcán de seguir trabajando junto a la ENOC.

“Con Volcán hemos logrado un entendimiento del 100%. En una época en que se supone que la construcción está muy lenta y donde todas las empresas del rubro están administrando de manera muy cautelosa sus recursos, Volcán sigue haciendo los cursos y ya nos confirmó que la idea es seguir el próximo año”, detalló.

Junto con la positiva convocatoria que han logrado cada uno de los programas, Patricio destacó la inesperada oportunidad de difusión en que se ha traducido esta alianza.

De acuerdo al coordinador ENOC, una buena parte de los alumnos pertenecientes a empresas externas que se han matriculado en los cursos, posteriormente retornaron para inscribirse en la ENOC y todas las actividades desarrolladas en los patios de la FAU también han despertado el interés de los propios integrantes de la Facultad.

“Si aquí la gente de la Facultad no sabe lo que es la Enoc, o no sabe lo que pasa en las tardes cuando está esta gente haciendo clases, de alguna forma al ver las maquetas de los tabiques, y ahora maquetas de techumbres, nos preguntan, ¿por qué están esas maquetas ahí? y de esa forma hemos podido difundir un poquito la ENOC dentro de la escuela”, señaló Gajardo.

A raíz de lo anterior, varios estudiantes de pregrado de la FAU se han matriculado en los cursos de Volcán, situación que Gajardo valora ampliamente, aunque reconoce que estaba lejos de los planes trazados.

“A la gente de Volcán le interesa que sea más que nada gente de la construcción, pero nosotros les hicimos ver a ellos que es una necesidad que si los alumnos veían que estaban haciendo estos cursos muchos de ellos se interesarían, entonces les propusimos hacer un curso solamente para alumnos de pregrado, que podríamos hacer durante todo el día”, apuntó, advirtiendo que aun no se ha zanjado ese proyecto.

Lo que sí es una realidad, explicó el coordinador, es la donación de parte de la empresa de equipos de Topografía de última generación, que servirán para implementar un nuevo curso durante 2016.

“Todos, de alguna forma, han aprovechado los beneficios de esta alianza y nosotros, dentro de todo, también hemos ganado bastante”, expresó.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.