En contacto con Rotterdam se realizó en el auditorio FAU la inauguración del ArqFilmFest

En contacto con Rotterdam se inauguró en la FAU el ArqFilmFest

A la par con su homólogo de Holanda, y conectados mediante una transmisión en directo, el pasado 7 de octubre se realizó en el auditorio FAU la inauguración del Arquitectura Film Fest (ArqFilmFest) de Santiago, instancia que además ofreció el visionado del largometraje documental “Concrete Love”, sobre la célebre familia de arquitectos, “los Böhms”.

El evento, caracterizado por promover las temáticas urbanas, del diseño y arquitectura a través de la exhibición y premiación de obras audiosvisuales, contó durante su inauguración con palabras del director del certamen y arquitecto de la FAU, Miguel Ángel Contreras.

El fundador del festival se manifestó satisfecho con el resultado del lanzamiento, y valoró especialmente la conexión que se mantuvo durante el visionado con su par holandés, el Arquitecture Film Fest Rotterdam (AFFR), con cuyos organizadores aseguró haber establecido “fuertes lazos de amistad”.

“Nunca antes se habían congregado 10 eventos similares para compartir un lanzamiento, así que para nosotros fue bastante satisfactorio. Yo creo que fue una oportunidad también para el público que estuvo presente de compartir en directo un evento que tiene tanta relevancia como es el festival en Holanda y tenerlo en Santiago, en exclusiva, yo creo que fue un privilegio”, señaló.

El evento, que este año celebrará su tercera edición, se desarrollará entre los días 26 y 29 de noviembre, contempla un ciclo de actividades en el centro cultural Gabriela Mistral (GAM), el Museo de Artes Visuales (MAVI), la FAU, además de universidades y barrios de Santiago.

La competencia internacional de películas, que en sus dos versiones anteriores sumó más de 4 mil espectadores, recibió este año más de 230 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 30 piezas, entre ficción y documental, provenientes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Hungría, Italia, Portugal, Reino Unido, Venezuela y Chile.

Es por esto que Contreras mantiene altas expectativas de la experiencia que se avecina el próximo mes y espera una alta asistencia de integrantes de la comunidad FAU a los diferentes espacios que ofrecerá el certamen.

“Invitamos a todos los alumnos y académicos de la FAU a que participen en nuestro festival que este año va a estar bastante contundente. Tenemos bastantes films y bueno, yo creo que este tipo de festivales lo que permite a todos, es la oportunidad de ver un material que no está disponible siempre y que tienen la oportunidad en Santiago de disfrutar de este material”, expresó.

Revisa en este enlace toda la programación y novedades sobre el festival.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.