Secretaría de Estudios y la arista técnica de la innovación curricular

Secretaría de Estudios y la arista técnica de la innovación curricular

Dentro de la línea de Gestión de Formación del proceso de innovación curricular FAU, una labor importante es la que cumple la secretaria de Estudios Ester Turu en todo lo que implica la implementación técnica de las decisiones académicas. Implementar los nuevos códigos para las asignaturas y adecuar las nuevas mallas al sistema de la Universidad son las principales labores en las que Turu se encuentra apoyando el proceso.

"Secretaría de Estudios toma las mallas curriculares, las modela y pone dentro del sistema, para lo cual debemos saber los requisitos y condiciones de las asignaturas", explica Turu, quien trabaja en conjunto con Leonardo Muñoz (Geografía) y Paola Velásquez (Arquitectura) en el proceso.

Las exigencias del sistema y de la Universidad a nivel central han hecho que se cambien los requerimientos para los códigos de casa asignatura con el fin de ordenar la oferta académica. Por esto es que cuando se implementen las nuevas mallas, habrán cambios en los códigos de los ramos, que incluirán la identificación de cada facultad ("AU" en el caso de la FAU), seguido de las letras que identifiquen el Departamento correspondiente, y finalmente cuatro números que corresponderán a la asignatura.

"Las nuevas mallas son más flexibles y todos los años cambiarán algunos ramos, por lo que se deberán ir actualizando constantemente los códigos para no confundir a los estudiantes", precisa Turu.

En el caso de la carrera de Diseño, que no está dentro del proceso actual de innovación curricular, Secretaría de Estudios también se encuentra aportando en la implementación de los cambios puntuales que se le está haciendo a la malla actual, entre lo que se cuenta el cambio de horas académicas a créditos como unidad de medida curricular.

Ester Turu señala que para el proceso de cambio de mallas se necesita también la colaboración de los estudiantes y su iniciativa para informarse sobre el tema. Para ello, hace un llamado a estar visitando constantemente la sección de Secretaría de Estudios en la página web de la FAU, donde se publica la información académica, y a conocer bien los nuevos planes de estudios una vez que se implementen.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.