Proyecto de arquitectos FAU obtuvo primer lugar en concurso Electrolux 2015

Proyecto de arquitectos FAU obtuvo primer lugar en concurso Electrolux

El pasado 30 de julio se llevó a cabo la premiación del Concurso Nacional de Arquitectura Electrolux 2015, en el cual un equipo compuesto Ken Yan Qiu (arquitecto FAU y ayudante de Taller de Diseño Básico 1), Sebastián Cruz (arquitecto FAU) y Cristóbal Riffo (arquitecto U. Austral) obtuvieron el primer lugar con su proyecto "Museo Castillo San Sebastián de la Cruz".

La propuesta ganadora consiste en una intervención del Castillo San Sebastián de la Cruz, una fortificación española colonial ubicada en la comuna de Corral, en la región de Los Ríos. La situación de abandono y el precario mantenimiento de la construcción, impulsaron al equipo a idear una renovación del lugar que actualmente alberga recreaciones históricas de batallas de la época.

"Nuestro objetivo era no restaurar solamente un edificio o una cáscara, sino algo que tuviera historia", señala Ken Qiu, quien también resalta la mezcla hecha entre la restauración patrimonial y la adición de nuevos componentes: "Mediante la justa y delicada adición de elementos nuevos y contemporáneos, se pretende fortalecer el soporte arquitectónico que alberga la memoria y los afanes de la comunidad y, al mismo tiempo, renovar la mirada al patrimonio para dar sentido y conciencia de la importancia histórica del lugar", afirma.

El Castillo San Sebastián de la Cruz es una de las piezas del sistema defensivo español emplazado en la Bahía de Corral, junto al fuerte de Niebla, el fuerte de Mancera y el fuerte de Amargos.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.