Grupo de estudiantes viajó a Atacama para evaluar viviendas dañadas

Grupo de estudiantes viajó a Atacama para evaluar viviendas dañadas

El pasado viernes 31 de julio una delegación del Centro de Proyectos Externos (CPE) de la FAU integrada mayoritariamente por estudiantes de la Facultad, partió hacia la región de Atacama para realizar un catastro de las viviendas afectadas por el temporal y los aluviones ocurridos en el mes de marzo.

La actividad se enmarca en un convenio que distintas instituciones, entre ellas la Universidad de Chile, establecieron con el SERVIU de Copiapó con el fin de aportar al diagnóstico de las zonas afectadas por el desastre. La cuadrilla del CPE tendrá a su cargo cien viviendas que deberá evaluar, contemplando también la posibilidad de construir ampliaciones temporales en caso de que los habitantes lo necesiten.

"Haremos un levantamiento planimétrico, fotográfico y de las lesiones", precisa Nadia Arancibia, arquitecta del CPE y jefa de cuadrilla, quien también informa que los datos recolectados servirán para la posterior entrega de subsidios por parte del Estado.

"Queremos identificar qué cosas se pueden reparar y qué no, para luego del viaje generar un informe final con la evaluación de cada casa y la solución que se le puede dar", señala Arancibia.

Para Carlos Izquierdo, académico y director del CPE, la iniciativa se enmarca en "potenciar la labor del Centro, haciendo un nexo entre el mundo profesional, la sociedad y la universidad". El profesor Izquierdo también señala que se pretende integrar a los académicos de la Facultad: "En este momento estamos mandando estudiantes, pero la idea también es que académicos se involucren en este trabajo".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.