Nueva cara de la biblioteca FAU: más espacio y ampliación de horarios

Nueva cara de la biblioteca FAU: más espacio y ampliación de horarios

Luego de alrededor de cinco meses en remodelación, la biblioteca FAU fue reabierta al público general luciendo una nueva cara. La ampliación llevada a cabo permite ahora albergar a muchas más personas, y la redistribución del espacio pretende que los estudiantes puedan trabajar en grupo, con mesas redondas y tres salas de estudio con capacidad para seis personas cada una.

Asimismo, desde el lunes 3 de agosto la biblioteca funcionará de lunes a viernes entre las 9:00 y las 20:00 horas, y los sábados entre 9:00 y 14:00 horas, dando más tiempo para que los usuarios puedan utilizar las instalaciones y solicitar préstamos de material.

Los nuevos espacios además cuentan con conectividad eléctrica y de internet inalámbrico, lo que permite a los usuarios trabajar con sus computadores de manera más fácil. Para Pamela Herrera, jefa de la biblioteca, esto es fundamental: "Los estudiantes universitarios viven conectados al cien por ciento, y por eso ellos valoran tanto los espacios donde puedan juntarse, estudiar y trabajar colaborativamente y con facilidades para utilizar sus equipos electrónicos".

Si bien la mayor parte del espacio está destinado al trabajo en grupo o de manera digital, la biblioteca mantiene un espacio de silencio en el cual es posible ir a leer o estudiar sin mayores interrupciones o interferencias.

La ampliación que hoy dota a la biblioteca de más espacio e iluminación, también permitirá que durante los próximos meses los materiales disponibles vayan siendo dispuestos en una colección abierta al alcance directo de los usuarios: "De aquí a fin de año aspiramos a tener casi el cien por ciento de libros en estantería abierta", precisa Pamela Herrera.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.