Nueva cara de la biblioteca FAU: más espacio y ampliación de horarios

Nueva cara de la biblioteca FAU: más espacio y ampliación de horarios

Luego de alrededor de cinco meses en remodelación, la biblioteca FAU fue reabierta al público general luciendo una nueva cara. La ampliación llevada a cabo permite ahora albergar a muchas más personas, y la redistribución del espacio pretende que los estudiantes puedan trabajar en grupo, con mesas redondas y tres salas de estudio con capacidad para seis personas cada una.

Asimismo, desde el lunes 3 de agosto la biblioteca funcionará de lunes a viernes entre las 9:00 y las 20:00 horas, y los sábados entre 9:00 y 14:00 horas, dando más tiempo para que los usuarios puedan utilizar las instalaciones y solicitar préstamos de material.

Los nuevos espacios además cuentan con conectividad eléctrica y de internet inalámbrico, lo que permite a los usuarios trabajar con sus computadores de manera más fácil. Para Pamela Herrera, jefa de la biblioteca, esto es fundamental: "Los estudiantes universitarios viven conectados al cien por ciento, y por eso ellos valoran tanto los espacios donde puedan juntarse, estudiar y trabajar colaborativamente y con facilidades para utilizar sus equipos electrónicos".

Si bien la mayor parte del espacio está destinado al trabajo en grupo o de manera digital, la biblioteca mantiene un espacio de silencio en el cual es posible ir a leer o estudiar sin mayores interrupciones o interferencias.

La ampliación que hoy dota a la biblioteca de más espacio e iluminación, también permitirá que durante los próximos meses los materiales disponibles vayan siendo dispuestos en una colección abierta al alcance directo de los usuarios: "De aquí a fin de año aspiramos a tener casi el cien por ciento de libros en estantería abierta", precisa Pamela Herrera.

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.