Nuevos estudiantes extranjeros iniciaron su intercambio en la FAU

Nuevos estudiantes extranjeros iniciaron su intercambio en la FAU

Con la presencia de gran parte del equipo directivo de la FAU, encabezado por la Decana Marcela Pizzi, se realizó el pasado miércoles 29 de julio una actividad de recepción a la nueva “camada” de alumnos extranjeros que se integraron a la Facultad.

La ceremonia, que además incluyó un desayuno en la Sala de Consejo de la Facultad, contó con la participación de la Decana Marcela Pizzi, los Jefes de cada carrera, Alberto Fernández (Arquitectura), Mauricio Vico (Diseño) y Fernando Pino (Geografía), además de Beatriz Maturana, Directora Subrogante de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales, el Director de la Escuela de Pregrado, Pedro Soza, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Mariana Morgado, la Coordinadora de Movilidad Estudiantil, Marión Rininger y Ester Turu, Secretaria de Estudios.

Las palabras de bienvenida fueron lideradas por la Decana, a quien se sumó Pedro Soza, Esther Turu, los Jefes de Carrera y Beatriz Maturana. Esta última se manifestó “muy contenta” con los resultados del programa de intercambio y valoró que los recientes eventos relacionados con las movilizaciones estudiantiles no hayan afectado mayormente el proceso.

“(Con el paro) algunos se asustaron, retrasaron sus viajes, pero de todas maneras me parece interesantísimo que haya una gran variedad de países. Me parece excelente; tenemos estudiantes de Francia, de España, de Alemania, llegan algunos de Portugal, tenemos otro de Rumania y eso lo encuentro fabuloso”, expresó, aunque no desmereció la ausencia de estudiantes angloparlantes.

“Creo que también nos falta algo, que sería la parte anglófona, entonces ahí también hay una tarea para nosotros, que es apuntar hacia universidades del mundo de habla inglesa para que haya incluso más variedad”, enfatizó.

Por su parte, los jóvenes extranjeros que asistieron a la actividad valoraron la instancia y manifestaron su entusiasmo frente a la experiencia que la FAU puede ofrecerles.

“Estoy muy feliz, me encanta que todos los chilenos sean muy amables y tengo la certeza de que me voy a encontrar súper bien. Ya me contaron que los ramos están súper bien, también los profesores y el edificio me parece increíble”, señaló Federica Fuligni, estudiante italiana que desde el segundo semestre compatirá aula con los estudiantes de Arquitectura FAU.

La recepción culminó con una visita guiada por las dependencias de la Facultad.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.