FAU acogerá seminario internacional sobre vivienda, integración y sustentabilidad

FAU acogerá seminario sobre vivienda, integración y sustentabilidad

En las últimas décadas, el gobierno de Chile ha impulsado distintos incentivos para la integración social. El Programa de Recuperación de los 200 Barrios (2006), la Propuesta de Desarrollo para la Renovación de Santiago (1990), los Proyectos de Integración Social (PIS) (2006) y la Política Nacional de Desarrollo Urbano: "Ciudades Sustentables y Calidad de Vida" (2013), representan políticas que reconocen la integración social y la sustentabilidad como ejes estratégicos en la mejora de la calidad de vida de nuestras ciudades. Estas políticas son recientes, por lo que su permanente monitoreo es vital, permitiendo evaluar su desarrollo (retrocesos, avances y posibilidades) e investigar alternativas que favorezcan los objetivos de integración y sustentabilidad.

Considerando el interés nacional por diseñar y debatir sobre alternativas de integración social y sustentabilidad, es que la FAU, a través de la investigación Fondecyt N°11130636 titulada "Viviendas de integración social y la sustentabilidad medio ambiental: una investigación de proyectos claves en Chile" invitan a la conferencia "Estrategias sustentables para incentivar la integración social en la ciudad, el barrio y la vivienda".

Dentro del marco general de discusión de esta conferencia, postulamos que para la existencia de una efectiva integración social en conjuntos habitacionales, es necesaria una ciudad también inclusiva e integrada, destacando con esto la necesidad de un actuar multi-escalar.

También se propone discutir oportunidades para la incorporación de tecnologías sustentables, las que podrían reducir el gasto energético y subrayar aspectos positivos para el incentivo de la integración social. Respondiendo a lo anterior, esta conferencia se divide en dos secciones: la de la mañana titulada “Estrategias sustentables para la integración social en conjuntos habitacionales” y la de la tarde “Estrategias sustentables para la integración social en la ciudad”.

En esta conferencia participarán profesionales, académicos y personalidades políticas y gubernamentales nacionales e internacionales, entre ellos nuestro invitado Dr. Ralph Horne, profesor de RMIT University, Australia; y director del programa de las Naciones Unidas Global Compact Cities Programme.

Más información en http://www.viviendasintegracion.com 

Inscripciones aquí.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.