Claustro Triestamental FAU tuvo masiva participación en primer día

Claustro Triestamental FAU tuvo masiva participación en primer día

Con una alta asistencia de académicos, estudiantes y trabajadores de la FAU se inició el Claustro Triestamental este miércoles. La instancia tuvo una plenaria de apertura en la cual intervinieron la Decana Marcela Pizzi, el profesor Mario Terán, como representante de la comisión organizadora; el académico y ex - Rector de la Universidad, Luis Riveros; y la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés.

Posterior a la inauguración del Claustro, los asistentes se dividieron en cinco grupos que discutieron en el marco de la primera mesa, cuya temática es "La Universidad de Chile y la Sociedad".

"A partir de la inauguración de este claustro hago un ferviente llamado a generar espacios de diálogo en nuestra comunidad, con una participación amplia, en un clima de respeto, sin temor, comprometida con los principios de la Academia, diálogo que debiera realizarse con altura de miras con un espíritu que excluya intereses particulares", señaló la Decana Marcela Pizzi en su discurso inaugural.

Por su parte, el ex - Rector Luis Riveros destacó la posibilidad que ofrece la instancia para adaptar la institución a la realidad: "La Universidad necesita pensarse permanentemente. No es algo rígido, incambiable o inamovible. Por el contrario, la Universidad debe cambiar porque el ritmo de la sociedad cambia, y la Universidad de Chile debe caminar acorde con esas variaciones".

Por último, la vicerrectora Rosa Devés señaló: "Estas instancias son fundamentales y deberían ser permanentes en la Universidad en sus distintos niveles. El diálogo debería darse en cada momento, partiendo desde el aula y pasando por los programas, departamentos y distintos ámbitos disciplinares".

El día jueves 23 continuará el Claustro desde las 9:00 hrs. con las mesas de discusión sobre "investigación, creación y extensión", y "Docencia y mallas". A las 12:00 hrs. se realizará la charla académica a cargo de Leonor Armanet, directora del departamento de Pregrado de la Universidad. Finalmente, entre las 15:00 y las 18:00 hrs. se llevará a cabo la discusión en la mesa "Condiciones laborales".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.