Claustro Triestamental FAU tuvo masiva participación en primer día

Claustro Triestamental FAU tuvo masiva participación en primer día

Con una alta asistencia de académicos, estudiantes y trabajadores de la FAU se inició el Claustro Triestamental este miércoles. La instancia tuvo una plenaria de apertura en la cual intervinieron la Decana Marcela Pizzi, el profesor Mario Terán, como representante de la comisión organizadora; el académico y ex - Rector de la Universidad, Luis Riveros; y la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés.

Posterior a la inauguración del Claustro, los asistentes se dividieron en cinco grupos que discutieron en el marco de la primera mesa, cuya temática es "La Universidad de Chile y la Sociedad".

"A partir de la inauguración de este claustro hago un ferviente llamado a generar espacios de diálogo en nuestra comunidad, con una participación amplia, en un clima de respeto, sin temor, comprometida con los principios de la Academia, diálogo que debiera realizarse con altura de miras con un espíritu que excluya intereses particulares", señaló la Decana Marcela Pizzi en su discurso inaugural.

Por su parte, el ex - Rector Luis Riveros destacó la posibilidad que ofrece la instancia para adaptar la institución a la realidad: "La Universidad necesita pensarse permanentemente. No es algo rígido, incambiable o inamovible. Por el contrario, la Universidad debe cambiar porque el ritmo de la sociedad cambia, y la Universidad de Chile debe caminar acorde con esas variaciones".

Por último, la vicerrectora Rosa Devés señaló: "Estas instancias son fundamentales y deberían ser permanentes en la Universidad en sus distintos niveles. El diálogo debería darse en cada momento, partiendo desde el aula y pasando por los programas, departamentos y distintos ámbitos disciplinares".

El día jueves 23 continuará el Claustro desde las 9:00 hrs. con las mesas de discusión sobre "investigación, creación y extensión", y "Docencia y mallas". A las 12:00 hrs. se realizará la charla académica a cargo de Leonor Armanet, directora del departamento de Pregrado de la Universidad. Finalmente, entre las 15:00 y las 18:00 hrs. se llevará a cabo la discusión en la mesa "Condiciones laborales".

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.