"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

Las opiniones que vuelan en los medios de comunicación griegos son sensacionalistas, de intenciones turbias y de veracidad dudosa. El referéndum se presenta como un SI o NO a la permanencia del país en la Unión Europea y en la zona del euro, todo esto acompañado con los peores de los escenarios de nuestra vuelta al dracma. Se habla de Venezuela, de Argentina (algo bien exótico si no extremo, para cualquier griego/a), y el otro día un político del principal partido de la oposición trajo a un panel televisivo un billete de Zimbabue para hacer una metáfora tragicómica y preparar a los espectadores de nuestra salida del euro.

Así que no, no está claro que la gente de Grecia votará que NO a la continuación de las medidas de austeridad. Porque los que tienen algo ahorrado lo perderán, los que todavía tienen trabajos remunerados se quedarán sin empleo, porque los supermercados se vaciarán y el petróleo se acabará. Porque tienen miedo. Pero tienen también el temperamento y arrogancia mediterránea, así que quieren estar en la zona del euro tanto como quieren pelear para recuperar su dignidad, orgullo y respeto propio, negociando un poco más duro con sus pares europeos y el Fondo Monetario Internacional. Así que en realidad no se sabe qué es lo que pasará con el referéndum y seguramente la historia no terminará allí… (continúa leyendo esta columna en el siguiente enlace: http://bit.ly/1Kx0Trq )

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.