"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

Las opiniones que vuelan en los medios de comunicación griegos son sensacionalistas, de intenciones turbias y de veracidad dudosa. El referéndum se presenta como un SI o NO a la permanencia del país en la Unión Europea y en la zona del euro, todo esto acompañado con los peores de los escenarios de nuestra vuelta al dracma. Se habla de Venezuela, de Argentina (algo bien exótico si no extremo, para cualquier griego/a), y el otro día un político del principal partido de la oposición trajo a un panel televisivo un billete de Zimbabue para hacer una metáfora tragicómica y preparar a los espectadores de nuestra salida del euro.

Así que no, no está claro que la gente de Grecia votará que NO a la continuación de las medidas de austeridad. Porque los que tienen algo ahorrado lo perderán, los que todavía tienen trabajos remunerados se quedarán sin empleo, porque los supermercados se vaciarán y el petróleo se acabará. Porque tienen miedo. Pero tienen también el temperamento y arrogancia mediterránea, así que quieren estar en la zona del euro tanto como quieren pelear para recuperar su dignidad, orgullo y respeto propio, negociando un poco más duro con sus pares europeos y el Fondo Monetario Internacional. Así que en realidad no se sabe qué es lo que pasará con el referéndum y seguramente la historia no terminará allí… (continúa leyendo esta columna en el siguiente enlace: http://bit.ly/1Kx0Trq )

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.