"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

"La sal de la vida": Columna de la profesora María Christina Fragkou

Las opiniones que vuelan en los medios de comunicación griegos son sensacionalistas, de intenciones turbias y de veracidad dudosa. El referéndum se presenta como un SI o NO a la permanencia del país en la Unión Europea y en la zona del euro, todo esto acompañado con los peores de los escenarios de nuestra vuelta al dracma. Se habla de Venezuela, de Argentina (algo bien exótico si no extremo, para cualquier griego/a), y el otro día un político del principal partido de la oposición trajo a un panel televisivo un billete de Zimbabue para hacer una metáfora tragicómica y preparar a los espectadores de nuestra salida del euro.

Así que no, no está claro que la gente de Grecia votará que NO a la continuación de las medidas de austeridad. Porque los que tienen algo ahorrado lo perderán, los que todavía tienen trabajos remunerados se quedarán sin empleo, porque los supermercados se vaciarán y el petróleo se acabará. Porque tienen miedo. Pero tienen también el temperamento y arrogancia mediterránea, así que quieren estar en la zona del euro tanto como quieren pelear para recuperar su dignidad, orgullo y respeto propio, negociando un poco más duro con sus pares europeos y el Fondo Monetario Internacional. Así que en realidad no se sabe qué es lo que pasará con el referéndum y seguramente la historia no terminará allí… (continúa leyendo esta columna en el siguiente enlace: http://bit.ly/1Kx0Trq )

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.