Destacada participación de Académicos FAU en gira presidencial a Europa

Destacada participación de Académicos FAU en gira presidencial

Una destacada participación tuvieron los académicos del Departamento de Geografía,  Hugo Romero y Enrique Aliste en el foro académico Chile-Francia, que se enmarcó en la gira de la Presidenta Michelle Bachelet por Europa y que contó además con la presencia del Rector Ennio Vivaldi.

El portal de la Universidad de Chile destacó que en la oportunidad se firmó un convenio que dice relación con la Creación del Laboratorio Internacional Asociado (LIA) “MINES ATACAMA”, que cuenta con la participación de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Norte, la Universidad Arturo Prat y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; y por parte Francia con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), la Universidad de Rennes 2, la Universidad de Angers, la Université du Maine, la Université de Bretagne-Sud, la Université Paris Ouest Nanterre la Défense y la Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle.

En la nota se destaca también que este proyecto reunirá a antropólogos, arqueólogos, historiadores y geógrafos para constituirse en un polo internacional e interdisciplinario de investigación, formación e información científica en Humanidades y Ciencias Sociales en torno a la problemática minera del desierto de Atacama.

El profesor FAU, Enrique Aliste, destacó que este proyecto -que incluirá desde la Universidad a la Facultad de Filosofía y Humanidades, de Ciencias Sociales y Arquitectura y Urbanismo- propone una “una mirada de largo plazo en donde el ámbito minería sea visto desde sus distintas concepciones, como mecanismo de construcción civilizatorio, como parte de una expresión cultural y como parte de la práctica concreta”.

Según el académico esta visión interdisciplinaria de la minería permitirá además visualizar “cómo se transforma, cómo evoluciona y cómo va cambiando el paisaje en el cual se desarrollan esas prácticas. Por lo tanto, involucra aspectos que tienen que ser comprendidas necesariamente desde una mirada interdisciplinaria”, agregando que esta iniciativa tendrá cuatro años de duración.

La nota completa se puede revisar en este enlace.

Últimas noticias

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.