Muestra "Artesanos del Tiempo" registró una masiva concurrencia en Día del Patrimonio

Gran convocatoria a expo "Artesanos del Tiempo" en Día del Patrimonio

En el marco del Día Nacional del Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Santiago recibió el pasado domingo 31 de mayo, en su Palacio Consistorial, una masiva concurrencia de vecinos que aprovecharon la jornada para conocer el tradicional trabajo de la empresa Baldosas Córdova, a través de la exposición “Artesanos del tiempo”.

La muestra, organizada en conjunto por Baldosas Córdova, el Municipio de Santiago y la FAU, finalizará este jueves 4 de junio ha sido calificada luego de casi un mes de exhibición calificada como “un éxito” desde su inauguración el pasado 14 de mayo en el edificio municipal.

Al igual que en años anteriores, este Mes del Patrimonio contó con distintas actividades, muestras y recorridos por la historia de la ciudad, que culminaron el pasado domingo 31, día en que la exposición de baldosas se erigió como uno de los principales hitos oficiales para visitar.

La alcaldesa Carolina Tohá, estuvo presente en la inauguración de la muestra, instancia en la que valoró la iniciativa de rescatar el “patrimonio vivo” de la fabricación de baldosas.

“Son pocas las experiencias como la que tenemos aquí en el país, ligadas tanto a una industria como un trabajo artesanal que, además, preservan técnicas de miles de años. Elementos que han trascendido en el tiempo hacen que se sigan fabricando hasta el día de hoy estas baldosas que son un patrimonio vivo", expresó en dicha oportunidad la edil.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.