Muestra "Artesanos del Tiempo" registró una masiva concurrencia en Día del Patrimonio

Gran convocatoria a expo "Artesanos del Tiempo" en Día del Patrimonio

En el marco del Día Nacional del Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Santiago recibió el pasado domingo 31 de mayo, en su Palacio Consistorial, una masiva concurrencia de vecinos que aprovecharon la jornada para conocer el tradicional trabajo de la empresa Baldosas Córdova, a través de la exposición “Artesanos del tiempo”.

La muestra, organizada en conjunto por Baldosas Córdova, el Municipio de Santiago y la FAU, finalizará este jueves 4 de junio ha sido calificada luego de casi un mes de exhibición calificada como “un éxito” desde su inauguración el pasado 14 de mayo en el edificio municipal.

Al igual que en años anteriores, este Mes del Patrimonio contó con distintas actividades, muestras y recorridos por la historia de la ciudad, que culminaron el pasado domingo 31, día en que la exposición de baldosas se erigió como uno de los principales hitos oficiales para visitar.

La alcaldesa Carolina Tohá, estuvo presente en la inauguración de la muestra, instancia en la que valoró la iniciativa de rescatar el “patrimonio vivo” de la fabricación de baldosas.

“Son pocas las experiencias como la que tenemos aquí en el país, ligadas tanto a una industria como un trabajo artesanal que, además, preservan técnicas de miles de años. Elementos que han trascendido en el tiempo hacen que se sigan fabricando hasta el día de hoy estas baldosas que son un patrimonio vivo", expresó en dicha oportunidad la edil.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.