Académico FAU encabezó simposio ICOMOS sobre sitios patrimoniales

Académico FAU encabezó simposio ICOMOS sobre sitios patrimoniales

Con la presencia de académicos, arquitectos, autoridades y representantes de la sociedad civil, se realizó el pasado 28 de mayo, en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Valparaíso, un simposio para conmemorar el aniversario número 50 del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).

“50 años de ICOMOS 1965 – 2015: El Estado de Chile y los Sitios Patrimonio Mundial UNESCO: Alertas sobre Valparaíso y Chiloé”, es el nombre de la jornada organizada por el Comité Chileno del organismo, presidido por el académico de la FAU, Mario Ferrada, y que además contó con una exposición de fotografías históricas del puerto, a cargo del Instituto de Historia y Patrimonio y la Dirección de Extensión y Comunicaciones FAU.

“Este simposio es una invitación a construir un pacto del Estado y la sociedad en Chile, para hacerse cargo en este momento, en estos 50 años de ICOMOS en el mundo, de concluir estos tremendos desafíos, que van fundamentalmente en la relación del territorio con el patrimonio, la visión económica del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes”, explicó el académico.

Con palabras de bienvenida del diputado Rodrigo González, en representación del presidente de la Cámara, se dio inicio a la jornada que incluyó intervenciones de múltiples actores sociales, como el Consejo de Monumentos Nacionales, académicos de diferentes escuelas de Arquitectura, la Delegación Chiloé del Colegio de Arquitectos y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, entre otros.

Claudia Prado, encargada del área de Patrimonio Mundial del Consejo de Monumentos, valoró la instancia como un espacio para entregar la visión del Estado ante los desafíos en la preservación de sus sitios patrimoniales.

“Nuestras expectativas están centradas en un mayor apoyo a los seis sitios Patrimonio Mundial del Estado de Chile, que viene de la mano con la creación de la Ley de las Culturas y el Patrimonio”, expresó.

La voz de la comunidad.

La actividad, que se extendió hasta las 20:00 horas, contó con una masiva asistencia de público, compuesto en buena parte por vecinos de la ciudad que querían entregar su mirada de Valparaíso en tanto sitio patrimonial.

Gonzalo Ilabaca, pintor porteño y miembro de la comunidad Parque Urbano La Matriz, que incluye a organizaciones sociales como Metropolítica, Mar para Valparaíso y a empresarios del puerto, aprovechó un receso para acercarse a los miembros de ICOMOS Chile a entregar una carta con sus ideas sobre el futuro de Valparaíso.

“Estamos aquí para marcar presencia y, además de felicitarlos por sus 50 años, apoyar a ICOMOS que, al igual que nosotros, no es Gubernamental y sí se han dado cuenta, porque son técnicos y han estudiado lo que pasa en otras partes, de que necesitan el apoyo de la comunidad”, manifestó Ilabaca.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.