Académica de la FAU expondrá sobre regeneración urbana en la conferencia OIKONET 2015

Académica FAU participará en conferencia de la red OIKONET

Hasta el próximo 15 de mayo se extendió el plazo para postular a la segunda conferencia de la Red OIKONET, que se llevará a cabo entre los días 24 y 25 de septiembre en la Facultad de Arquitectura de la Slovak University of Technology, en Bratislava, y que por segunda vez contará con la participación de la académica del Departamento de Urbanismo FAU, Viviana Fernández.

De acuerdo a la profesora, activa integrante de la red OIKONET, este año la conferencia girará en torno al tema “Estrategias de Regeneración Habitacional”, marco en el que Fernández presentará la ponencia "Dimensión participativa y de género en proyectos de regeneración urbana. El caso del Programa de Recuperación de Barrios, Chile".

En septiembre de 2014, la Escuela de Arquitectura de La Salle de Barcelona, España, fue anfitriona de este evento que en dicha oportunidad también contó con intervenciones de la académica de Urbanismo, presentando las ponencias: “Desafíos actuales de la Política Habitacional en Chile” y “Participación comunitaria en el espacio público: el caso de los municipios de Santiago, Providencia y Recoleta, del Área Metropolitana de Santiago”.

OIKONET es un proyecto europeo co-financiado por la Executive Agency of Education, Audiovisual and Culture (EACEA), con el propósito de estudiar la vivienda contemporánea desde una perspectiva multidisciplinaria y global, incorporando en ello las diversas dimensiones que condicionan las formas habitacionales en la sociedad actual: arquitectural, urbana, medioambiental, económica, cultural y social.

Desde su portal oficial, la red profesional convoca a “investigadores, académicos, instructores de estudios de diseño, diseñadores de políticas, profesionales y autoridades, que participen en la investigación, diseño e implementación de estrategias de regeneración de viviendas” a postular a las jornadas enviando un abstract de trabajos originales que aborden algunas de las temáticas detalladas en esta convocatoria.

Se contempla una versión final de la conferencia OIKONET para 2016, organizada por la University of Central Lancashire (UCLan), en Reino Unido.
En tanto, el plazo para postular a la edición de este año vence el próximo 15 de mayo. Para mayor información puedes visitar el sitio www.oikonet.org o contactar a la profesora Viviana Fernández Prajoux: vfernand@uchilefau.cl.

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.