Investigadora australiana dictará seminario sobre políticas de desarrollo urbano en la FAU

Investigadora australiana expondrá sobre políticas urbanas en la FAU

El próximo lunes 11 de mayo, la investigadora australiana, Elizabeth "Libby" Porter, dictará en la FAU el seminario "Who owns the sustainable city? The politics of property and urban development in Australia, Brazil and Chile" (¿A quién le pertenece la ciudad sustentable? Políticas de propiedad y desarrollo urbano en Australia, Brasil y Chile).

Con esta actividad, enmarcada en el ciclo de eventos 2015 del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), CONTESTED CITIES (investigador a cargo: Ernesto López-Morales, Departamento de Urbanismo - elopez@uchilefau.cl), la profesional expondrá sobre la elaboración de su más reciente proyecto, centrado en la intensificación de los desplazamientos urbanos y la división social en las ciudades que reclaman implementar "políticas urbanas sostenibles".

En el abstract oficial del seminario, la investigadora explica que "este proyecto ofrece un pensamiento diferente sobre la propiedad; lo que la propiedad es, por qué se ha vuelto tan estrechamente definida bajo modelos liberales y neoliberales, y cómo podríamos replantearla al servicio de las personas amenazadas por el desplazamiento".

Porter actualmente es académica asociada del Centro de Investigación Urbana, de la Universidad RMIT, en Melbourne, Australia y autora del libro "Unlearning the Colonial Cultures of Planning", de numerosos artículos y otras colecciones editadas. Además, es editora asistente de la publicación "Planning Theory and Practice" y participa en diferentes redes activista-escolares para la planificación progresiva y el desarrollo urbano.

El evento –abierto a todo público- se realizará a las 17:30 en la sala de Seminarios del Departamento de Urbanismo FAU, ubicada en Portugal 84, Santiago.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.