FAU inicia proceso de discusión de nuevos estatutos para la U. de Chile

FAU inicia discusión de nuevos estatutos para la U. de Chile

En concordancia con lo establecido por el Senado Universitario luego de largas discusiones, la Universidad iniciará durante el mes de mayo el proceso de debate triestamental que terminará en una reforma a los estatutos de la institución. En este contexto, la FAU realizará su primera jornada informativa este 6 de mayo desde las 10:30 hrs. Se espera la asistencia de estudiantes, académicos y funcionarios.

Este evento corresponde a la primera etapa del proceso de reforma, que conlleva también la constitución de comisiones locales que guiarán las discusiones en cada facultad. Una vez constituidas las instancias iniciales, se dará inicio a un Encuentro Universitario en el cual se convocará a toda la comunidad a participar en el debate y elaboración del nuevo reglamento.

Por último, se realizará un referéndum general en la Universidad para aprobar o rechazar los nuevos estatutos. Este evento se realizará durante el segundo semestre del 2015, y será el hito final del proceso de reforma.

Tanto las autoridades de la Universidad, como las direcciones de las facultades, las organizaciones estudiantiles y de funcionarios; han llamado a la comunidad a hacerse cargo del debate y participar. Esto con el fin de construir una nueva institucionalidad representativa, democrática y acorde con una universidad pública y al servicio del país.

Inscripción en la Jornada Informativa del 6 de mayo: http://bit.ly/JornadaDiscusionFAU

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participa la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realiza la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.