Hasta el 15 de mayo se reciben postulaciones para concurso Fernán Meza

Hasta el 15 de mayo se reciben postulaciones para concurso Fernán Meza

Dispuesto como una instancia para apoyar las iniciativas que los estudiantes quieran desarrollar en diversos ámbitos del quehacer universitario no académico, el pasado 15 de abril se abrió la tercera versión del concurso Fernán Meza para la Gestión Estudiantil.

A cargo de la Coordinación de Proyectos Estudiantiles de la DAE-FAU, el concurso entrega un máximo de 500 mil pesos a los proyectos que resulten ganadores, de un fondo que cuenta con un millón quinientos mil pesos a repartir entre los beneficiados.

El concurso cerrará a las 18:00 horas del próximo viernes 15 de mayo, por lo que desde la DAE se hace un llamado a los estudiantes de la FAU para que presenten sus iniciativas en el formulario oficial, disponible en el sitio web http://patiocomun.uchilefau.cl/, mismo lugar en el que se encuentran las bases.

Entre los criterios que considerará el jurado para resolver el concurso está: "que articulen la participación transversal de estudiantes de distintas carreras, con un criterio de Facultad, lo que debe reflejarse en postulaciones que contemplen ejecutores de más de una organización y de una o varias unidades académicas". Por lo mismo, las postulaciones de proyectos individuales quedan fuera de este concurso.

Cabe señalar que las áreas temáticas de los proyectos a concursar por los estudiantes deben estar referidas a creación artística y/o extensión cultural; comunicaciones y/o publicaciones; deporte y actividad física; compromiso social universitario.

Por último, quienes quieran recibir mayores antecedentes del concurso Fernán Meza, aparte del sitio web mencionado más arriba, también pueden dirigirse a las oficinas de la DAE, preguntar en la página de Facebook https://www.facebook.com/patio.comun, en el correo electrónico proy_estudiantiles_dae@uchilefau.cl o llamar al teléfono 29783071.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.