Director de Fundación Vivienda conversó con estudiantes de Diseño FAU

Director de Fundación Vivienda conversó con estudiantes de Diseño FAU

Felipe Arteaga, Director Ejecutivo de Fundación Vivienda, visitó la FAU el pasado jueves 9 de abril para sostener un diálogo con los estudiantes de Diseño sobre el rol social de la profesión, especialmente en situaciones de emergencia como la registrada las últimas semanas en el norte de Chile.

Ante un auditorio repleto de estudiantes, Arteaga habló de la importancia de reivindicar el compromiso que la Arquitectura tiene con la ciudadanía y hacerse cargo de sus problemas reales, los cuales parecieran verse cada vez más postergados por el gremio.

"Nuestro objetivo era tratar de romper este status quo que a veces nos mantiene situados en una situación de confort y ubicar a los jóvenes en una posición de responsabilidad, a la cual no estamos respondiendo. Es como una especie de interpelación que no hago yo, es la realidad mundial la que interpela a los diseñadores, arquitectos y urbanistas, a hacer otras cosas, a girar la mirada hacia otros lados", explicó el Arquitecto tras finalizar su presentación.

La actividad –organizada por el profesor del taller de segundo año de Diseño Industrial, Andrés Briceño- se extendió por cerca de una hora y media, dando espacio a un diálogo con los estudiantes presentes, quienes manifestaron sus inquietudes sobre las posibilidades reales de aportar desde su profesión.

Briceño valoró el interés de sus alumnos por la labor que lleva a cabo Fundación Vivienda y subrayó la importancia de que la Facultad responda a ese entusiasmo poniendo énfasis en que sus alumnos "den soluciones que aborden realidades complejas".

"La idea de esto es sacarlos de la burbuja académica y contar una realidad súper dura. Aquí no vimos nada de diseños muy vanguardistas, pero sí soluciones a preguntas duras. Por lo menos el área que yo trabajo y que estoy tratando de inculcarles es la idea de que para crear cosas que no existen hay que hacerse las preguntas correctas", expresó.

Durante la charla, Arteaga repasó algunos ejemplos emblemáticos de diseñadores industriales que se han hecho cargo de resolver problemas reales de la sociedad actual y finalizó exhibiendo algunos de los trabajos que ha encabezado desde la Fundación, como la creación de inmobiliario en base a restos de viviendas de emergencia.

Fundación Vivienda y la FAU

Inspirada en la visión y enseñanza del Padre Hurtado, Fundación Vivienda -entidad sin fines de lucro que pertenece a la Compañía de Jesús- trabaja desde hace 48 años para proporcionar soluciones concretas al problema habitacional que afecta a personas o familias de nuestro país y que por sus condiciones económicas no pueden acceder a una vivienda.

Con el objetivo de colaborar en la superación de dichos problemas, la FAU y la Fundación Vivienda firmaron el 2 de mayo de 2013 un convenio que ha permitido, entre otras, que los académicos de nuestra facultad realicen investigaciones relacionadas a la vivienda social en Chile.

Para más información sobre el trabajo de la fundación y formas de colaborar, revista su sitio oficial.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.