Director de Fundación Vivienda conversó con estudiantes de Diseño FAU

Director de Fundación Vivienda conversó con estudiantes de Diseño FAU

Felipe Arteaga, Director Ejecutivo de Fundación Vivienda, visitó la FAU el pasado jueves 9 de abril para sostener un diálogo con los estudiantes de Diseño sobre el rol social de la profesión, especialmente en situaciones de emergencia como la registrada las últimas semanas en el norte de Chile.

Ante un auditorio repleto de estudiantes, Arteaga habló de la importancia de reivindicar el compromiso que la Arquitectura tiene con la ciudadanía y hacerse cargo de sus problemas reales, los cuales parecieran verse cada vez más postergados por el gremio.

"Nuestro objetivo era tratar de romper este status quo que a veces nos mantiene situados en una situación de confort y ubicar a los jóvenes en una posición de responsabilidad, a la cual no estamos respondiendo. Es como una especie de interpelación que no hago yo, es la realidad mundial la que interpela a los diseñadores, arquitectos y urbanistas, a hacer otras cosas, a girar la mirada hacia otros lados", explicó el Arquitecto tras finalizar su presentación.

La actividad –organizada por el profesor del taller de segundo año de Diseño Industrial, Andrés Briceño- se extendió por cerca de una hora y media, dando espacio a un diálogo con los estudiantes presentes, quienes manifestaron sus inquietudes sobre las posibilidades reales de aportar desde su profesión.

Briceño valoró el interés de sus alumnos por la labor que lleva a cabo Fundación Vivienda y subrayó la importancia de que la Facultad responda a ese entusiasmo poniendo énfasis en que sus alumnos "den soluciones que aborden realidades complejas".

"La idea de esto es sacarlos de la burbuja académica y contar una realidad súper dura. Aquí no vimos nada de diseños muy vanguardistas, pero sí soluciones a preguntas duras. Por lo menos el área que yo trabajo y que estoy tratando de inculcarles es la idea de que para crear cosas que no existen hay que hacerse las preguntas correctas", expresó.

Durante la charla, Arteaga repasó algunos ejemplos emblemáticos de diseñadores industriales que se han hecho cargo de resolver problemas reales de la sociedad actual y finalizó exhibiendo algunos de los trabajos que ha encabezado desde la Fundación, como la creación de inmobiliario en base a restos de viviendas de emergencia.

Fundación Vivienda y la FAU

Inspirada en la visión y enseñanza del Padre Hurtado, Fundación Vivienda -entidad sin fines de lucro que pertenece a la Compañía de Jesús- trabaja desde hace 48 años para proporcionar soluciones concretas al problema habitacional que afecta a personas o familias de nuestro país y que por sus condiciones económicas no pueden acceder a una vivienda.

Con el objetivo de colaborar en la superación de dichos problemas, la FAU y la Fundación Vivienda firmaron el 2 de mayo de 2013 un convenio que ha permitido, entre otras, que los académicos de nuestra facultad realicen investigaciones relacionadas a la vivienda social en Chile.

Para más información sobre el trabajo de la fundación y formas de colaborar, revista su sitio oficial.

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.