Académico de Diseño desarrolla pasantía de investigación en Berlín

Académico de Diseño desarrolla pasantía de investigación en Berlín

El académico del Departamento de Diseño, Rodrigo Vera Manríquez, se ha adjudicado una beca de pasantía para desarrollar una investigación acerca de las influencias que ejercieron en Chile determinadas industrias alemanas, y específicamente el trabajo desarrollado para la firma AEG, por parte del arquitecto Peter Behrens.

La beca ha sido otorgada por la Escuela de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, como parte de su proceso de tesis doctoral en Historia, y tiene como contraparte al Lateinamerika-Institut de la Freie Universität Berlin, institución que acogió el proyecto de investigación.

El estudio comprende la revisión de primeras fuentes de este desarrollo material y conceptual sobre la introducción de una idea de modernidad en nuestro país, por medio de la influencia de la industria alemana expresada en su arquitectura, productos y gráfica.

La pasantía, que se extenderá durante todo el mes de abril, comprende el trabajo en los archivos de la AEG en el Deutsches Technikmuseum, la Deutsche Werkbund y el material contenido en la Staatsbibliothek zu Berlin, en la capital alemana.

Uno de los objetivos es contrastar la información visual y gráfica contenida en las publicaciones de la AEG llegadas a Chile, con la producción que se llevó a cabo en Alemania, considerando que esta industria es un referente obligado en la historia del diseño y la arquitectura a nivel mundial. Se desprende de esto también el estudio de las fichas técnicas de los productos industriales, y cómo esa nueva gráfica marcada por los procesos de modernización propios de principios del siglo XX, se manifestó a nivel local.

Con este trabajo se espera contribuir a la difusión de los procesos de ingreso del movimiento moderno a Chile, desde la revisión y el contraste con primeras fuentes.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.