Académico de Diseño desarrolla pasantía de investigación en Berlín

Académico de Diseño desarrolla pasantía de investigación en Berlín

El académico del Departamento de Diseño, Rodrigo Vera Manríquez, se ha adjudicado una beca de pasantía para desarrollar una investigación acerca de las influencias que ejercieron en Chile determinadas industrias alemanas, y específicamente el trabajo desarrollado para la firma AEG, por parte del arquitecto Peter Behrens.

La beca ha sido otorgada por la Escuela de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, como parte de su proceso de tesis doctoral en Historia, y tiene como contraparte al Lateinamerika-Institut de la Freie Universität Berlin, institución que acogió el proyecto de investigación.

El estudio comprende la revisión de primeras fuentes de este desarrollo material y conceptual sobre la introducción de una idea de modernidad en nuestro país, por medio de la influencia de la industria alemana expresada en su arquitectura, productos y gráfica.

La pasantía, que se extenderá durante todo el mes de abril, comprende el trabajo en los archivos de la AEG en el Deutsches Technikmuseum, la Deutsche Werkbund y el material contenido en la Staatsbibliothek zu Berlin, en la capital alemana.

Uno de los objetivos es contrastar la información visual y gráfica contenida en las publicaciones de la AEG llegadas a Chile, con la producción que se llevó a cabo en Alemania, considerando que esta industria es un referente obligado en la historia del diseño y la arquitectura a nivel mundial. Se desprende de esto también el estudio de las fichas técnicas de los productos industriales, y cómo esa nueva gráfica marcada por los procesos de modernización propios de principios del siglo XX, se manifestó a nivel local.

Con este trabajo se espera contribuir a la difusión de los procesos de ingreso del movimiento moderno a Chile, desde la revisión y el contraste con primeras fuentes.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.