Postgrado FAU inauguró su año académico 2015

Postgrado FAU inauguró su año académico 2015

El pasado viernes 27 de marzo la Escuela de Postgrado FAU dio inicio oficial a su año académico 2015 con una ceremonia en la cual estuvieron presentes autoridades, académicos y estudiantes de la Facultad y los distintos programas de postítulo.

El acto, realizado en el auditorio FAU, se cerró con una conferencia del senador por Santiago Oriente Carlos Montes, quien habló sobre las políticas de uso de suelo, riesgos y planificación sustentable.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Decana Marcela Pizzi, quien aprovechó la presencia del senador Montes para referirse a la necesidad de fortalecer la educación pública y preocuparse por el desarrollo de las universidades del Estado, al mismo tiempo que recalcó el rol del parlamentario en los debates políticos sobre vivienda y territorio.

Además, la Decana señaló que las políticas que se han implementado en cuanto a vivienda no han sido suficientes para solucionar los problemas sociales reales: "si uno observa la historia de las últimas décadas veremos una gran inversión urbana, sin embargo, la calidad de vida no ha mejorado porque no hay proyecto de ciudad. La suma de decisiones individuales de ministerios y municipalidades no va a generar una solución, por lo que se necesita una visión integral".

Por su parte, la directora de Postgrado, profesora Yasna Contreras, se refirió a los avances que ha tenido la Escuela en el último tiempo en cuanto a la calidad académica y la preocupación por los estudiantes, así como el hecho de que cada vez esté más cerca la apertura del primer programa de doctorado de la FAU.

"Imagino y proyecto a la Escuela de Postgrado como un espacio comunitario, que resulta del compromiso de nuestros académicos y funcionarios, pero también de nuestros estudiantes, a quienes veo no como aves de paso o agentes transitorios, sino como sujetos sociales que deben anclarse al territorio FAU con sus reflexiones, propuestas críticas, aspiraciones y compromisos públicos", expresó Contreras.

El senador Montes, quien disertó durante alrededor de veinte minutos y luego respondió preguntas de los asistentes, expresó la necesidad de que la FAU retome su rol protagónico en los debates públicos sobre la ciudad, la vivienda y el territorio: "En todos los procesos de cambio actuales hay una falta de la Universidad, y en el campo urbano y de política habitacional, esta Facultad en algún momento estuvo más presente. Hoy hace mucha falta, porque si no tiende a predominar la visión de los tecnócratas de los ministerios o las inmobiliarias, pero sin la constitución de un debate público más amplio y comprensible".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.