Mechones FAU realizaron propedéutico de matemáticas y física

Mechones FAU realizaron propedéutico de matemáticas y física

En el marco de la Semana de Bienvenida que la FAU organizó para los mechones 2015, se llevó a cabo por primera vez un curso propedéutico de matemáticas y física para los estudiantes de Arquitectura, Diseño y Geografía. La instancia tuvo por objetivo nivelar los conocimientos de los nuevos alumnos e identificar deficiencias que permitan ayudarlos antes de enfrentar los ramos científicos de cada carrera.

El curso fue dictado en conjunto por los profesores y profesoras Marcela Ilabaca, Maritza Moreno, Mónica Hernández, Fernando Pizarro y Sebastián Calzadilllas; quienes se dividieron para atender de la manera más personalizada a los cientos de estudiantes que asisten al propedéutico.

Los académicos valoran la instancia y creen que hay que reforzarla debido al bajo rendimiento general de los alumnos en los ramos científicos: "Ellos llegan muy mal preparados y cuando entran a la carrera tienen muy poco tiempo para estudiar matemáticas, geometría o física", señala la profesora Ilabaca.

Lo anterior se traduce en que la cantidad de alumnos que reprueban estas asignaturas es muy alta, por lo que estos académicos plantearon su preocupación e idearon en conjunto con las autoridades estos cursos. Si bien todos coinciden en que todavía no son suficientes, sí servirán para comenzar a resolver el problema.

"El objetivo de nosotros con este propedéutico es concientizar al alumno de sus falencias, pero al mismo tiempo hacerle ver que no está solo y tiene un grupo de profesores que lo pueden ayudar a superarlas", explica Sebastián Calzadillas.

"Hemos visto bastante entusiasmo de parte de los alumnos, a pesar que una asignatura de matemáticas no es la prioridad de los que entran a estas carreras", dice Fernando Pizarro, quien evalúa positivamente el curso.

Todos finalmente coinciden en que este curso ha motivado a los estudiantes a preocuparse más por el conocimiento científico, y esperan a que eso se traduzca en un mejor rendimiento en las asignaturas.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.