Mechones FAU realizaron propedéutico de matemáticas y física

Mechones FAU realizaron propedéutico de matemáticas y física

En el marco de la Semana de Bienvenida que la FAU organizó para los mechones 2015, se llevó a cabo por primera vez un curso propedéutico de matemáticas y física para los estudiantes de Arquitectura, Diseño y Geografía. La instancia tuvo por objetivo nivelar los conocimientos de los nuevos alumnos e identificar deficiencias que permitan ayudarlos antes de enfrentar los ramos científicos de cada carrera.

El curso fue dictado en conjunto por los profesores y profesoras Marcela Ilabaca, Maritza Moreno, Mónica Hernández, Fernando Pizarro y Sebastián Calzadilllas; quienes se dividieron para atender de la manera más personalizada a los cientos de estudiantes que asisten al propedéutico.

Los académicos valoran la instancia y creen que hay que reforzarla debido al bajo rendimiento general de los alumnos en los ramos científicos: "Ellos llegan muy mal preparados y cuando entran a la carrera tienen muy poco tiempo para estudiar matemáticas, geometría o física", señala la profesora Ilabaca.

Lo anterior se traduce en que la cantidad de alumnos que reprueban estas asignaturas es muy alta, por lo que estos académicos plantearon su preocupación e idearon en conjunto con las autoridades estos cursos. Si bien todos coinciden en que todavía no son suficientes, sí servirán para comenzar a resolver el problema.

"El objetivo de nosotros con este propedéutico es concientizar al alumno de sus falencias, pero al mismo tiempo hacerle ver que no está solo y tiene un grupo de profesores que lo pueden ayudar a superarlas", explica Sebastián Calzadillas.

"Hemos visto bastante entusiasmo de parte de los alumnos, a pesar que una asignatura de matemáticas no es la prioridad de los que entran a estas carreras", dice Fernando Pizarro, quien evalúa positivamente el curso.

Todos finalmente coinciden en que este curso ha motivado a los estudiantes a preocuparse más por el conocimiento científico, y esperan a que eso se traduzca en un mejor rendimiento en las asignaturas.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.