Exitoso Seminario Internacional de Tasación en la FAU

Exitoso Seminario Internacional de Tasación en la FAU

Entre el 19 y 23 de enero se llevó a cabo en la FAU el Seminario Internacional de Tasación: Modelo de Valoración Multicriterio, que contó con las exposiciones del experto español Jerónimo Aznar y los profesores Alberto Arenas y Teodosio Cayo ante profesionales de variadas procedencias como el mercado inmobiliario y el Poder Judicial.

Además de las respectivas clases, la instancia se cerró, entre otras cosas, con el lanzamiento oficial del libro "Valoración de Empresas. Modelos y casos prácticos para pequeñas y medianas empresas", una obra conjunta de los profesores Aznar y Cayo, que sigue la línea del seminario en cuanto a la idea de que la determinación del valor de un objeto, empresa o incluso persona es un proceso de variables múltiples y de distinto carácter.

Precisamente en este cierre, los académicos participantes se dieron un tiempo para hacer una evaluación del Seminario, sobre el cual todos coinciden en que cumplió con las expectativas. "Lo que esperábamos está satisfecho en demasía, lo que significa una madurez del medio profesional que busca profundizar sus conocimientos en temas tan específicos como estos. Desde ese punto de vista, el seminario cumplió plenamente con sus objetivos", señaló el profesor Alberto Arenas, coordinador del evento.

Arenas también hizo hincapié en la actualización de contenidos con respecto al mismo seminario realizado el 2012: "Tanto el profesor Aznar como el profesor Cayo se preocuparon de no repetir lo mismo, incorporando nuevas visiones que cumplen con la vocación docente de constante perfeccionamiento", explicó.

"Estoy muy satisfecho porque he visto un nivel importante en los alumnos. La mayoría han sacado la máxima nota en los exámenes, lo que refleja que han aprendido bien la metodología. Estoy encantado de haber estado aquí haciendo este curso y espero la oportunidad de volver", expresó por su parte Jerónimo Aznar.

El Seminario terminó en la tarde del viernes pasado con la entrega de diplomas a los participantes y las palabras finales de los organizadores.

Últimas noticias

FAU firma acuerdo multipartito con universidades regionales de READU

Movilidad estudiantil y académica para pregrado y postgrado, investigaciones conjuntas, cotutelas, proyectos específicos y articulación de cursos, son las iniciativas que podrán desarrollarse gracias a este convenio con la Red Académica de Diseño Urbano (READU) que junto con la FAU está conformada por la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de La Serena y la Universidad del Bío-Bío.

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.