Escuela de Postgrado presentó la revista Territorio FAU

Escuela de Postgrado presentó la revista Territorio FAU

El pasado viernes 19 de diciembre, la Escuela de Postgrado de la FAU, realizó la presentación oficial de su revista digital "Territorio FAU". El lanzamiento, que contó con la presencia de académicos y estudiantes, estuvo encabezado por el Vicedecano Rubén Sepúlveda, el Director de Extensión Juan Carlos Lepe y el Director Académico Francisco Ferrando. Intervinieron en la presentación el profesor Mario Ferrada y la Directora de la Escuela de postgrado Yasna Contreras que, junto a todo su equipo, mostró la publicación y explicó los detalles del primer número, que está centrado en la reconstrucción de Valparaíso luego del fatídico incendio que afectó a esa ciudad en abril de este año.

La directora Contreras explicó que "la revista nace a partir de un encuentro que se tiene con los representantes de los estudiantes de los cuatro programas de magíster de la Escuela de Postgrado, donde nos plantean sus inquietudes con respecto a cómo relacionarse, desde la lectura académica, con los profesores y posicionarse con respecto a un tema. Entonces proponemos la creación de esta revista, como un espacio de reflexión y divulgación, frente a una temática en la cual la FAU tenía injerencia o estaba participando de manera directa o indirecta, o incluso frente a una temática país. En el caso del primer número, que se centra en la reconstrucción de Valparaíso, se conjugan todos estos aspectos".

En relación a las proyecciones de Territorio FAU, Contreras señala que el desafío es "publicar dos números anuales y que ésta se construya desde la reflexión de los estudiantes y con los aportes de ellos mismos y de los académicos, no solo de la Escuela, sino de la FAU en general. Queremos que este sea un aporte académico más allá de postgrado, y para eso contamos con el apoyo transversal de la Decana, el Vicedecano y el Director de Extensión. Los números futuros se construirán en conjunto con los representantes de los estudiantes y el equipo de la Escuela de Postgrado, y la idea es que este espacio varíe de acuerdo a los intereses y la dinámica de los estudiantes de nuestros magíster y diplomados, principalmente porque esta es una publicación para ellos".

Por su parte, Juan Carlos Lepe, Director de Extensión, destacó la importancia de "la generación de estos medios digitales, que le permiten a la Universidad colocar temáticas en la agenda pública, que los medios tradicionales por uno u otro motivo no colocan. Este tipo de revistas puestas en la red y compartida a través de las redes sociales, permiten que, en un formato de divulgación, se democraticen los contenidos".

En relación a las ventajas de hacer esta revista en formato digital, el profesor Lepe señaló que "está en formato paperless que igualmente permite su ‘hojeo’ natural, pero en formato digital, permite ser compartida a través de redes sociales, por tanto aumenta su cobertura mucho más allá que un medio impreso. También permite búsquedas individuales de los artículos publicados y la impresión de las hojas que sean necesarias, por tanto también se puede agregar que es sustentable y consciente con el medio ambiente. Otra ventaja es que se puede ocupar en formato de presentación para realizar una clase. Por otro lado, el formato digital es cercano a las nuevas generaciones, lo que permite que los académicos establezcan una nueva relación con esos estudiantes que hoy buscan información en la red".

Territorio FAU ya está disponible aquí:

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.