Escenarios sustentables para el campus Beauchef y la FAU

Escenarios sustentables para el campus Beauchef y la FAU

A principios de diciembre finalizó el curso "Hábitat Sustentable: el Campus Universitario, su Barrio y su Entorno", dirigido por la académica del Instituto de la Vivienda (INVI) Beatriz Maturana y su ayudante Scarlet Campos. El objetivo de esta asignatura era introducir la reflexión sobre la dimensión sustentable de los campus de la Universidad de Chile desde la perspectiva de hábitat residencial, identificando prácticas cotidianas de la comunidad universitaria, diseño y construcción de infraestructura y equipamiento, y la relación del campus con su entorno barrial.

En esta oportunidad se presentaron las propuestas físico-espaciales de los alumnos de segundo año de Arquitectura para el campus Beauchef y nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. En ambos casos de estudio se realizó un diagnóstico, una postura teórica sobre el concepto sustentabilidad, pautas y criterios de diseño y la presentación de escenarios mediante imágenes objetivos de la propuesta.

Esta asignatura contó con la contribución de cátedras presentadas por los profesores Claudia Mac Lean (Beauchef), Carlos Lange (INVI), María Cristina Fragkou (Geografía), Andrea Wechsler (diseño), Mariela Gaete (INVI) y Carolyn Whitzman (invitada internacional).

La presentación de los trabajos contó con la participación de la profesora Carolina Devoto (Departamento de Arquitectura), Andrea Wechsler (Escuela de Diseño), Claudia Mac Lean (encargada oficina de la ingeniería para la sustentabilidad, Beauchef), Natalia Escudero, Gonzalo Arce y Constantino Mawromatis (Departamento de Urbanismo), quienes comentaron y dieron sus apreciaciones al trabajo realizado por los estudiantes.

Tanto la profesora, como los invitados y los alumnos se mostraron muy satisfechos con el trabajo presentado y rescataron la relevancia de estudiar y proponer estrategias para convertir los campus universitarios en sustentables, explorar el impacto social y medioambiental que estos tienen en su población universitaria, su entorno inmediato y su barrio y a contribuir a hacer realidad el compromiso adquirido el 5 de diciembre por esta universidad a la sustentabilidad de sus campus.

Los invitamos a visitar la página web desarrollada por estos entusiastas alumnos y donde se pueden ver las propuestas: 

http://claudiamirandam.wix.com/campus-sustentable

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.