Nueva generación de arquitectos, geógrafos y diseñadores egresó de la FAU

Generación de arquitectos, geógrafos y diseñadores egresó de la FAU

El miércoles 3 y jueves 4 de diciembre se realizaron las ceremonias de titulación de las carreras de Geografía, Diseño y Arquitectura. Las jornadas se realizaron en el aula magna de la vecina Facultad de Economía y Negocios, y contaron con la presencia de autoridades, cuerpo académico, familiares y amigos de los graduados.

En la primera ceremonia realizada el día 3, se hizo entrega de sus diplomas a los recién titulados de Geografía, Diseño Gráfico y Diseño Industrial; mientras que al día siguiente fue el turno de los nuevos arquitectos. Ambos actos fueron presididos por la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi, el Vicedecano Rubén Sepúlveda y el Director Jurídico de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa Hernández, y contaron además con las palabras del Director de Pregrado FAU, profesor Pedro Soza.

Tanto la Decana Pizzi como el Director de Pregrado abrieron las ceremonias con discursos que hicieron hincapié en la historia de la Facultad y la formación de los alumnos en base a la excelencia académica, el pluralismo y el servicio público. Un llamado a dejar en alto el nombre y la misión de la Universidad en la nueva etapa de vida se repitió en ambas jornadas.

Los profesores guías de titulación de los respectivos graduados fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas, ante la emoción de los familiares y acompañantes presentes. Intermedios musicales de gran calidad a cargo de Andrea y Patricio Nuño lograron amenizar las horas de reconocimientos, mientras que el juramento e himno de la Universidad de Chile cerraron las jornadas.

Galardones a estudiantes destacados

En la ceremonia del día miércoles de hizo entrega además del medallón a las mejores notas de examen de título a los egresados de geografía Cristian Campos, Carmen Silva, María José Faúndez, Silvana Espinosa, Natalia Gómez, Andrés Zamora y Fabián Araneda. Recibieron el galardón a la mejor nota de titulación Cristian Campos y Carmen Silva.

Por su parte, Gabriela González y Francisco Rojas recibieron el medallón a mejor alumna de Diseño Gráfico y mejor alumno de Diseño Industrial, respectivamente. Gabriela González también recibió el galvano a la mejor alumna de la promoción.

El día jueves, en tanto, el ahora arquitecto Felipe López Taverne recibió la medalla Profesor Jaime Bendersky al mejor promedio en los cinco años de Taller y también la medalla Decano Mario Recordón al mejor promedio final de la carrera y calificación máxima en su proyecto de título.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.