Libro sobre organizaciones estudiantiles de la FAU se presentó en la FILSA

Libro sobre organizaciones estudiantiles FAU se presentó en la FILSA

El pasado 29 de octubre, en el marco de la FILSA 2014, se presentó en la sala Joaquín Edwards Bello de la Estación Mapocho el libro "Conversaciones con organizaciones estudiantiles", re-lanzado por la Editorial Estudiantil Patio Común, perteneciente a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la FAU.

El libro recoge la experiencia del Consultorio FAU, el Huerto Urbano Comunitario y el Laboratorio de Patrimonio Activo, tres organizaciones de estudiantes de nuestra Facultad que realizan actividades extracurriculares promoviendo la discusión interdisciplinar y la vinculación de la universidad con la sociedad.

La presentación del libro estuvo a cargo de Mónica Díaz Vera, profesional de la DAE que nos contó sobre el origen de esta publicación: "Esto nace con el proyecto de la Editorial Patio Común, que tiene por objetivo captar el conocimiento que generan los mismos estudiantes tanto dentro como fuera de la sala de clases. Comenzamos a trabajar una serie de temas, pero el más importante fue el rol de las organizaciones estudiantiles que hoy trabajan en la FAU".

Díaz también resaltó el trabajo de estos grupos y sus resultados que incluso los han llevado a dictar cursos electivos: "Destacamos el valor de que estas son organizaciones que se han constituido a tal punto que hoy son Cursos de Formación General, entonces son cabros que además de tener un rol social, también ejercen la docencia", comentó.

La presentación también contó con las palabras del director de la DAE, Diego Vallejos, además del estudiante Alejandro Cabrera, del Laboratorio de Patrimonio Activo, quien compartió su experiencia con los asistentes.

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.