Profesor Orlando Sepúlveda recibió Premio Edwin Haramoto

Profesor Orlando Sepúlveda recibió Premio Edwin Haramoto

Con la presencia de distintas autoridades universitarias, este 29 de octubre el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) hizo entrega del Premio Cátedra Edwin Haramoto Nishikimoto al destacado académico local Dr. Orlando Sepúlveda Mellado.

La ceremonia, llevada a cabo a eso del mediodía en el auditorio de la facultad, se inició con las palabras de la Decana de la FAU, profesora Marcela Pizzi Kirschbaum, quien destacó la trayectoria de Sepúlveda como académico, con quien se encontró durante muchos años primero como alumna y luego como colega en la academia y la investigación.

El Director del Instituto de la Vivienda, Jorge Larenas, también alabó la carrera de Sepúlveda, y destacó su rol en la fundación del INVI junto al mismo Edwin Haramoto, hace casi treinta años.

El profesor Sepúlveda, por su parte, se mostró emocionado por el galardón recibido: "tengo una emoción y una gratitud difícil de expresar, tanto por el premio como por el significado de esta cátedra. Yo conocí a Edwin Haramoto, fuimos amigos, y nunca pensé que iba a seguir creciendo y sigamos recordando todo lo que nos dejó y todas las tareas pendientes en cuanto a vivienda", señaló.

Luego de recibir el reconocimiento, el profesor Sepúlveda dictó una breve cátedra titulada "Construcción interdisciplinar del hábitat residencial".

Destacada carrera académica y profesional

Orlando Sepúlveda ha sobresalido durante décadas en primer lugar por su labor académica. Ha sido profesor ayudante, auxiliar y titular en distintas cátedras de la carrera de Arquitectura, además de haber dirigido su Departamento, el Centro de Proyectos Externos y el mismo Instituto de la Vivienda en tres ocasiones, habiendo sido elegido en el mes de septiembre para volver a encabezarlo por cuarta vez.

También cuenta a su haber la publicación de 13 libros y 22 artículos importantes en revistas especializadas, además de su participación con ponencias en una gran cantidad de congresos nacionales e internacionales. A esto se suma haber sido Presidente de la Red Universitaria Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (Red-ULACAV) de 1997 a 2001, y Secretario Ejecutivo de la misma entre 2001 y 2005.

En el ámbito profesional, el Dr. Sepúlveda ejerció cargos públicos importantes en la Corporación de la Vivienda (CORVI) entre 1961 y 1972, y luego entre 1975 y 1980. Además participó en la realización de once conjuntos habitacionales que cuentan un total de 8.073 viviendas, entre los que destaca la Remodelación República, ubicada en la calle homónima con Blanco Encalada, y que hasta hoy es un símbolo arquitectónico moderno de Santiago.

Cátedra Edwin Haramoto

El premio entregado se enmarca en una cátedra que hace honor al difunto académico, ex-decano de la FAU y fundador del INVI, Edwin Haramoto Nishikimoto, que se lleva a cabo todos los años para reconocer la trayectoria de quienes se han dedicado al estudio, diseño y mejora de la vivienda en Chile.

Uno de los integrantes del comité del premio es el hijo de Edwin Haramoto, Kenichi Haramoto, quien destacó el significado del galardón: "Para mí es importante que esta cátedra lleve el nombre de mi padre, pero es más importante lo que representa en la discusión en términos de vivienda. Los temas que planteó mi padre siguen pendientes en la sociedad chilena, y lo que cuenta más que el nombre es que se mantenga la idea de mi padre", señaló.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.