Taller argentino "Prensa La Libertad" dará charla y clínica en la FAU

Taller argentino "Prensa La Libertad" dará charla y clínica en la FAU

El diseñador argentino Federico Cimatti, gestor y responsable del taller de diseño e impresión "Prensa La Libertad", que desarrolla su trabajo en base al tradicional sistema de tipos móviles en la ciudad de Buenos Aires, visitará Chile durante la última semana de octubre invitado por La Nueva Gráfica Chilena y el Área Diseño del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA). Cimatti dará charlas y desarrollará clínicas de trabajo con autores y diseñadores locales en Santiago y Valparaíso, en el contexto del mes del Diseño organizado por el CNCA.

En este marco, Cimatti visitará nuestra facultad el martes 28 de octubre, para ofrecer una charla sobre su trabajo a las 13:00 horas en el auditorio FAU. En la ocasión, el argentino estará acompañado por el diseñador local Felipe Cáceres, quien ha montado recientemente el taller de impresión tipográfica Choike en la ciudad de Valparaíso, respondiendo también al rescate del oficio tradicional de impresión en base a clichés tipográficos.

Posterior a la charla, realizará una de las clínicas en el Taller Libre Mano Alzada, donde los alumnos podrán trabajar en conjunto con Prensa La Libertad, desarrollando propuestas y conociendo el sistema de trabajo de Cimatti.

El día miércoles viajará a Valparaíso donde realizara una segunda clínca en el Taller Choike con diseñadores y estudiantes de la ciudad puerto.

En paralelo, los afiches e impresos de Prensa La Libertad serán expuestos en Espacio Radicales (Monjitas esquina Miraflores, Santiago) en donde el público podrá compartir con el autor y comprar sus trabajos.

El trabajo desarrollado por Cimatti, responde al rescate y revalorización de un oficio y tecnología olvidada en el tiempo y que funciona como herramienta creativa para la liberación de mensajes y su difusión en la ciudad a través de afiches realizados en base a la experimentación con letras y su impresión de manera análoga y tradicional.

Programa de la visita:

Martes 28 de octubre
Charla Prensa La Libertad (abierta a todo público)
Federico Cimatti (ARG) y Felipe Cáceres (CHI)
Auditorio FAU

Martes 28 de Octubre
Clínica Taller Mano Alzada
Participación por inscripción, cupos limitados.
FAU

Cupos limitados. Inscripciones al mail rodrigoduena@uchilefau.cl

Miércoles 29 de Octubre
Clínica Taller Choike
Participación por invitación, cupos limitados.
Valparaíso

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.