Experto español viene a la U. de Chile a impartir Seminario de tasación

Experto español viene a la U. de Chile a dictar Seminario de tasación

En consultas realizadas a integrantes del área Inmobiliaria, Financiera y Contable, surge la necesidad de disponer de una metodología valorativa que permita abordar no sólo la tasación de inmuebles agrícolas o urbanos, sino que permita, también, abordar la valoración de diversos activos caracterizados por sus variables predominantemente cualitativas o intangibles, determinantes en el mercado laboral actual.

Con el objetivo de profundizar en este campo, la Unidad de Educación Continua de la Dirección de Extensión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, llevará a cabo el mes de septiembre el Seminario Internacional Tasación, Modelo de Valoración Multicriterio; un programa de metodología valorativa que permitirá al estudiante conocer la importancia de la valoración; comprender y aplicar el método multicriterio CRITIC; conocer el proceso analítico jerárquico y aplicar y desarrollar proceso analítico jerárquico agregado, además de aplicar estos modelos a la valoración de activos eminentemente intangibles. El programa, que se desarrollará desde el 29 de septiembre hasta el 03 de octubre, tendrá un total de 25 horas cronológicas.

Este programa será impartido por el Ingeniero agrónomo y Doctor de la Universidad Politécnica de Valencia, España, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en UNED, Jerónimo Aznar Bellver, un especialista en el área de la tasación que ha impartido diferentes cursos y seminarios nacionales e internacionales en Universidades y foros profesionales. También ha participado en diferentes ediciones de congresos internacionales de valoración y colaborado con las sociedades de Tasación Euroval y Tabimed.

Asimismo, es autor de varios manuales sobre valoración, con especialidad en la Valoración Multicriterio y la Toma de Decisiones. Actualmente está desarrollando una nueva línea de valoración de activos ambientales.

Primera versión en el 2013

El Área de Educación Continua FAU realizó la primera versión del Seminario Internacional Tasación, Modelo de Valoración Multicriterio en enero del 2013, instancia donde participaron diversos profesionales de las ramas de arquitectura, finanzas y contabilidad; agronomía y leyes, quienes aprendieron de la mano de Aznar una metodología inédita en nuestro país.

"El alto grado de conocimiento de los relatores, la calidad en la entrega de los contenidos y la experiencia del equipo docente, fueron algunos de los aciertos que finalmente lograron ser la clave para el éxito de este programa", sostuvo la Coordinadora de Capacitación de Educación Continua FAU, Ingrid Cisterna, en relación a la primera versión de este Seminario.

El programa está dirigido a Profesionales o Licenciados del área inmobiliaria, financiera, económica y contable en general, tales como; Arquitectos, Ingenieros Civiles, Agrícolas, Forestales o Mineros, Constructores Civiles, Ingenieros Comerciales, Contadores, Auditores, Ingenieros Financieros y áreas afines.

Para mayores informaciones e inscripciones visite el siguiente link: http://etc.uchilefau.cl/seminario-internacional-tasacion-modelo-de-valoracion-multicriterio/

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.