Académica INVI visita Conjunto Habitacional "Villa Las Araucarias" en La Serena

Académica INVI visita Conjunto Habitacional en La Serena
Durante el mes de mayo, la académica del Instituto de la Vivienda (INVI) FAU, Beatriz Maturana y Scarlet Campos (asistente de investigación fondecyt), viajaron a La Serena donde fueron a establecer vínculos con académicos del departamento de arquitectura de la Universidad de la Serena y con profesionales del Serviu y del Minvu de la IV región. Parte de las actividades contemplaron reuniones con actores claves para la investigación y la visita al conjunto Habitacional “Villa Las Araucarias”. Para la realización de todas estas actividades se contó con el apoyo logístico de Hortensia flores, ex-encargada de Seguridad Pública Regional.

La visita tenía por objetivo establecer lazos entre el proyecto Fondecyt, la Universidad de la Serena (Departamento de Arquitectura), el Serviu y el Minvu, ya que esto permitirá una colaboración continua al proyecto que la académica Maturana dirige. Como parte de las actividades claves, el 22 de mayo, Beatriz y Scarlet se reunieron con el Encargado de Barrios, Francisco Varas y la Encargada del Programa Fondo Solidario, Margarita Bertin. En la ocasión se abordó el Proyecto de Vivienda de integración social: “Villa las Araucarias” y se sostuvieron reuniones con académicos especializados en el tema de la vivienda social en Chile tales como el Profesor de taller 7 Universidad de la Serena y director Serviu de la Región de Coquimbo, arquitecto Claudio Prieto, y el Profesor Larry Cortés, profesor de taller 7 Universidad de la Serena.

Como parte de esta colaboración, se espera participar en los seminarios y charlas “Espacio 20” que se están realizando en la Universidad de la Serena por su aniversario número 20 y al “4to Encuentro de Diseño Urbano” que se realizara en octubre. Durante las reuniones se acordó en conjunto con Nelson Sepúlveda (Director de la Escuela de Arquitectura) y Óscar Rojas González (Director del Departamento de Arquitectura) mutua colaboración en los proyectos y actividades de ambas partes.


Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.