Académicos de la FAU conforman nuevo Directorio de ICOMOS Chile

Académicos de la FAU conforman nuevo Directorio de ICOMOS Chile

El día miércoles 7 de abril se realizó una reunión con el objetivo de conformar el Directorio del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS Chile. En la instancia se determinó que el académico del Instituto de Historia y Patrimonio, profesor Mario Ferrada Aguilar será el nuevo Presidente de la entidad que tiene como objetivo principal promover a nivel nacional e internacional la conservación, protección y puesta en valor de los monumentos y sitios de Chile. Asimismo, el cargo de Secretario de la entidad, fue tomado por el académico de la FAU, Lorenzo Berg. 

El Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios fue creado como asociación de facto el año 1969, momento desde el cual se vincula a ICOMOS, organismo que lo reconoce como Comité Nacional.

Actualmente la aprobación de sus estatutos en 1998, lo define juridicamente en Chile como una Corporación Cultural, la que convoca la iniciativa de un grupo de profesionales y especialistas movidos por su común preocupación de promover a nivel nacional e internacional la conservación, protección y puesta en valor de los monumentos y sitios de Chile.

Las otras autoridades son: Karen Fried Agosin, nueva Vice Presidenta; Mireya Danilo B., Tesorera y Francisco Prado G., Director. 

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.