Instituto de la Vivienda FAU publica nuevo número de su revista

Instituto de la Vivienda FAU publica nuevo número de su revista

Durante el mes de mayo, el Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile publicó un nuevo número de su revista. El número 80 de su publicación posee entre sus contenidos los siguientes artículos:

- Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y México, de María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara y María Soledad Arqueros.

- Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Bernardo y Calera de Tango, de Alejandro Salazar Burrows y Tomás Cox Oettinger.

- Habitar: Casa como contingência da condição humana, de Teresinha Maria Gonçalves

- Condiciones de forma y desempeño energético de viviendas unifamiliares en el centro-sur de Chile, de Rodrigo Garcia Alvarado y Alex Gonzalez.

- Sujetos en emergencia: acciones colectivas de resistencia y enfrentamiento del riesgo ante desastres; el caso de Chaitén, Chile, de Ana María Ugarte Caviedes y Marcela Andrea Salgado Vargas

Además, posee un artículo editorial: "Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno", escrito por el profesor Walter A. Imilan.

El último número de la revista está disponible en su sitio web http://revistainvi.cl/

Últimas noticias

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes de cursos de urbanismo colaborarán con comuna de La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estduiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.