Instituto de la Vivienda FAU publica nuevo número de su revista

Instituto de la Vivienda FAU publica nuevo número de su revista

Durante el mes de mayo, el Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile publicó un nuevo número de su revista. El número 80 de su publicación posee entre sus contenidos los siguientes artículos:

- Un análisis comparado sobre la implementación de políticas de regularización de asentamientos informales en Argentina, Brasil y México, de María Mercedes Di Virgilio, Tomás Alejandro Guevara y María Soledad Arqueros.

- Accesibilidad y valor de suelo como criterios para una localización racional de vivienda social rural en las comunas de San Bernardo y Calera de Tango, de Alejandro Salazar Burrows y Tomás Cox Oettinger.

- Habitar: Casa como contingência da condição humana, de Teresinha Maria Gonçalves

- Condiciones de forma y desempeño energético de viviendas unifamiliares en el centro-sur de Chile, de Rodrigo Garcia Alvarado y Alex Gonzalez.

- Sujetos en emergencia: acciones colectivas de resistencia y enfrentamiento del riesgo ante desastres; el caso de Chaitén, Chile, de Ana María Ugarte Caviedes y Marcela Andrea Salgado Vargas

Además, posee un artículo editorial: "Ciencia, política y el agotamiento del modelo habitacional chileno", escrito por el profesor Walter A. Imilan.

El último número de la revista está disponible en su sitio web http://revistainvi.cl/

Últimas noticias

Aniversario 183 de la Casa de Bello

Profesoras y profesor FAU son distinguidos como mejores docentes 2025

El día 17 de noviembre se realizó la Ceremonia de Mejor Docente 2025, en el marco de la celebración de los 183 años de la Universidad de Chile, instancia en la que se reconoció la excelencia académica de profesoras y profesores de todas las facultades. En esta oportunidad, se distinguió a las académicas Clarisa Menteguiaga, María Victoria Soto y Antonio Sahady, siendo elegidos por los propios estudiantes de las respectivas carreras.

Magíster en Urbanismo celebra 40 años de trayectoria con emotiva ceremonia

Con una ceremonia marcada por la memoria, la reflexión y el compromiso con los desafíos urbanos del país, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile celebró los 40 años del Magíster en Urbanismo, uno de los programas con más trayectoria y reconocidos en el ámbito del desarrollo territorial y la planificación en Chile.

La Granja inicia Circuito Patrimonial Matta 2025 con expertos en muralismo

Con un emotivo conversatorio encabezado por el Premio Nacional de Artes 2025, Alejandro “Mono” González y el Director del Instituto y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, Prof. Rodrigo Vera, la comuna de La Granja dio el puntapié inicial al Circuito Patrimonial Matta 2025, instancia que reúne a siete instituciones culturales del país en torno al legado del maestro Roberto Matta y la puesta en valor del patrimonio artístico nacional.

Profesor FAU recibe Premio ChileDiseño 2025 por investigación en Diseño

En su décima edición y con 20 años de trayectoria, los Premios Chile Diseño 2025 es un importante espacio de reconocimiento del diseño nacional. En la categoría Proyecto de Investigación en Diseño | Académica, el ganador fue la investigación ANID-Fondecyt "Caracterización experiencial desde los métodos del Diseño Emocional. Las maderas nativas de Chile como material para el Diseño" cuyo investigador responsable es el académico Dr. Rubén Jacob Dazarola.