Escuela de Postgrado FAU da inicio a su Año Académico 2014

Escuela de Postgrado FAU da inicio a su Año Académico 2014

El pasado viernes 11 de abril se llevó a cabo la Inauguración del Año Académico 2014 de la Escuela de Postgrado FAU, en el auditorio de la Facultad.

En la ocasión se dio inicio formal a los 11 Diplomas de Postítulo; 5 Magíster y 2 Cursos de especialización de Postítulo pertenecientes a la Escuela. Asistieron tanto profesores como estudiantes nuevos de Postgrado, y autoridades FAU como el Director de la Escuela de Postgrado, profesor Enrique Aliste Almuna y el Decano, Leopoldo Prat Vargas, además del diputado y ex alumno FAU, Patricio Hales.

El Decano FAU, en su intervención, destacó los programas que se imparten en la Facultad, asegurando que “nuestros cuatro programas de magíster, nuestro curso de especialización de postitulo y nuestros diversos diplomados han tenido el desafío de buscar diversas respuestas a temas que son parte de nuestro qué hacer como Facultad, y en sus diferentes alcances y temáticas buscan dar respuestas y aportar a la sociedad desde nuestros saberes”, indicó.

Asimismo, el profesor Aliste aseguró que el inicio de este ciclo permitirá a la FAU destacarse en las temáticas relacionadas al quehacer académico. “Tenemos el convencimiento de que como universidad compleja que somos, tenemos el deber de asumir de manera íntegra los retos que implican estar a la vanguardia de los conocimientos y ser capaces de anticiparnos a las situaciones que demandarán los nuevos saberes de la sociedad. Nuestra capacidad de formar a nivel de postgrado está basada a su vez en la puesta en valor de nuestras capacidades de investigar, crear e innovar en las diversas áreas del conocimiento en las cuales nos sentimos somos protagonistas”, afirmó.

Como invitada especial a la Inauguración de Año Académico, estuvo presente la profesora Ana Lya Uriarte, ex Ministra de Medio Ambiente y académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, quien dictó la conferencia ”Problemática del territorio, conflicto medioambiental y política ambiental”. Posteriormente, se dio paso a un debate abierto que contó con la participación de los Coordinadores Académicos y representantes de los programas de Postgrado: Prof. Camilo Arriagada, en representación del Magíster en Urbanismo; Prof. Pablo Sarricolea, del Magíster en Geografía; Prof. Mario Torres, del Magíster en Hábitat Residencial; Prof. Marcelo Valenzuela, representando al Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios. Por su parte, el Sub Director de Escuela, Prof. Jorge Inzulza, fue el moderador de la actividad.

La actividad culminó con un vino de honor que se realizó en el Hall Central de la Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.