Presentación del doctorado
- Grado Académico
Doctor en Territorio, Espacio y Sociedad - N° de Decreto
0037365 (.pdf 747KB)
Acreditación
Acreditado por tres años, a partir del 21 de noviembre de 2019 hasta el 21 de noviembre de 2022, por la Comisión Nacional de Acreditación.
Presentación
La creciente importancia que ocupa el territorio y el espacio en la vida social, la reflexión científica y en la gestión pública, plantea nuevos desafíos para la producción de conocimiento. Una serie de cambios epistemológicos y ontológicos recientes articulan un campo de estudio que permite integrar desde perspectivas interdisciplinarias procesos de transformación social y territorial.
En Chile y América Latina, los modelos de desarrollo desplegados en las últimas décadas han generado nuevas formas de habitar acompañadas de un desarrollo y desigualdades territoriales que requieren ser problematizados desde la reflexión científica. Particularmente en Chile estas transformaciones han sido veloces y complejas, cuyo estudio no solo tienen un valor local sino también internacional. En efecto, antiguas preguntas son reformuladas junto con la identificación de nuevos problemas cuyo abordaje a través de la generación de conocimiento de alto nivel ilumina la producción del espacio y sus disputas de poder contemporánea.
El Doctorado TES es un programa interdisciplinario orientado a producir conocimiento científico de alto nivel sobre los procesos de producción y transformación de los territorios, sus dinámicas y conflictos a través de marcos teóricos y metodológicos que incorporan los modos de habitar imbricados en ellos. Rigurosidad en la investigación científica, fortalecimiento de pensamiento latinoamericano e impulso a redes internacionales, junto a innovación teórica y metodológica, permiten enfrentar los desafíos científicos que el programa se propone.
El Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad se organiza en un plan de estudios de cuatro años de duración con dedicación completa a partir de tres líneas de investigación, a saber: Riesgos, vulnerabilidades socio–naturales y sustentabilidad territorial; Dinámicas territoriales, equidad y desigualdades socio–espaciales; y Modos y experiencia de habitar el territorio.
El Doctorado TES se orienta a investigadores de las disciplinas de la arquitectura, ciencias sociales, ciencias políticas y económicas. El programa se sustenta en la sólida trayectoria de investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y la misión de la Universidad de Chile basada en su orientación nacional y latinoamericana junto con su tradición de tolerancia epistémica y política.
Dirigido a
Profesionales cuyo Currículum Vitae dé cuenta de una formación en investigación y claro interés en desarrollarse en esta línea de trabajo, con una clara vocación y capacidad para desarrollar investigaciones en el campo de los estudios sobre el territorio, espacio y sociedad.
Cupos
Limitados, con un máximo de 6 vacantes.
Inicio de Clases año académico 2023
Marzo/Abril de 2023 (referencial)
Costos 2022 (Arancel, matrículas y derecho de título)
- Arancel 2023: 498 UF
- Valor Matrícula: $177.300
Nota: la matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de cuatro matrículas de acuerdo a la duración mínima del programa. - Derechos de título: $50.000 se cancela al momento de abrir el expediente de título.
Informaciones
Contacto: Escuela de Postgrado
Dirección: Portugal #84, Santiago.
Teléfono: +562 29783110 / +562 29783219
Consultas generales:
E-mail: asistented_tes@uchilefau.cl
Consultas académicas:
Prof. Paola Jirón
E-mail: coordinaciond_tes@uchilefau.cl