El Instituto de la Vivienda lanza el libro “Habitar Digno y Nueva Constitución” junto a importantes organizaciones

El libro Habitar Digno y Nueva Constitución es el resultado de un trabajo colectivo liderado por el Instituto de la Vivienda en el cual participaron integrantes de diversas organizaciones y movimientos sociales tales como el Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medio Ambiente (MODATIMA), el Movimiento Social y Popular UKAMAU, la Asociación Chilena de Zonas y Barrios Patrimoniales, la Red de Mujeres por la Ciudad, la Plataforma Ciudad Constituyente, el Colectivo Muévete y el Movimiento de Pobladoras y Pobladores Vivienda Digna, entre otros.

La publicación está dividida en tres secciones: una constitución desde sus habitantes; una constitución para un nuevo habitar, y; el derecho a habitar más allá de una casa. Para Valentina Saavedra, co editora y académica del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (INVI), el libro “invita a que discutamos sobre la ciudad y el territorio desde las personas, el medioambiente y las realidades diversas que muchas veces son negadas en los espacios donde vivimos. El proceso constituyente es una oportunidad histórica de abrir un ciclo de transformaciones y esperamos aportar para que habitar digno sea un impostergable en este proceso y en el nuevo Chile que interpela a pensar profundamente cada uno de nuestros ámbitos de vida”.

El texto está compuesto por distintos formatos y tipos de contribuciones. Artículos, ensayos y entrevistas son complementadas por fotografías urbanas que forman parte del trabajo del blog invitro, también parte del Instituto. Tal como señala el también co editor y académico del INVI Fernando Toro, “quisimos generar un espacio donde tanto el mundo académico como social pudieran confluir y conversar en torno a los problemas reales de la ciudad y el territorio. El 18 de Octubre y la nueva constitución abren nuevos paradigmas que debemos discutir como sociedad entre todos sus actores, abarcando las diversas experiencias y saberes.”

Para el lanzamiento del libro están invitadas a comentar el libro: Alondra Carrillo, coordinadora feminista 8M y constituyente por el Distrito 12; Constanza Lizana, alcaldesa ciudadana de San Antonio y activista por los derechos del habitar, y; Genaro Cuadros, Jefe de Carrera de Arquitectura de Universidad Academia de Humanismo Cristiano y ex vocero de Movimiento ‘Marca Tu Voto por una Asamblea Constituyente’.

Toda la comunidad FAU está invitada a participar y seguir el lanzamiento a través de nuestro canal de Facebook Live MundoFAU. Los detalles de la actividad pueden ser revisados al hacer click en la imagen.


 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compartir:
https://uchile.cl/t178227
Copiar