International VELUX Award abrió sus inscripciones

International VELUX Award abrió sus inscripciones

Una excelente oportunidad para los estudiantes y tesistas de arquitectura chilenos para mostrar sus mejores trabajos en iluminación natural en sus obras, representa la novena versión del International VELUX Award.

La competencia que durante 2012 tuvo la participación de 3.262 equipos de 72 países, ofrece una ventana para los universitarios nacionales que buscan nuevas plataformas y competencias para exponer su creatividad y profesionalismo.

“Queremos estimular la curiosidad de los estudiantes, incentivándolos a investigar y a desafiar los límites de la luz natural en la arquitectura en sus máximos sentidos. Queremos que los estudiantes “piensen fuera de la caja”, y que experimenten con ideas conceptuales que exploren la luz natural como una fuente de luz siempre relevante” explica Per Arnold Andersen, arquitecto y jefe del Centro de Conocimientos para la Luz Natural, Energía y Clima Interior del grupo VELUX.

Dentro de los 983 proyectos entregados en 2012, 14 de estos fueron premiados en la ceremonia de que se realizó en el Museo de Serralves, diseñado por el famoso arquitecto portugués, Álvaro Siza, quien fue el primero en felicitar a los ganadores de los premios cuando inicio la ceremonia y relató la historia del legendario museo, renombrado por su arquitectura. Para los 14 equipos ganadores y sus profesores compartieron el premio de 30 mil euros.

El periodo de inscripción termina el 3 de marzo de 2014, para mayor información los estudiantes pueden ingresar a iva.velux.com, en donde tendrán respuesta a todas sus consultas y las especificaciones técnicas de los trabajos.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.