FAU participará de Seminario en Museo Benjamín Vicuña Mackenna

FAU participará de Seminario en Museo Benjamín Vicuña Mackenna

Por segundo año consecutivo, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna organiza este espacio con el objetivo de reflexionar en torno a la ciudad de Santiago y sus múltiples aristas. La actividad, que contará con las ponencias de diversos especialistas del área, se desarrollará todos los jueves de noviembre a las 19:00 horas. Entrada liberada, previa inscripción. 

¿Qué entendemos por política urbana y participación ciudadana?; Santiago y su entorno geográfico, ¿Conflicto o beneficio?; Movilidad en crisis, ¿Cómo lo solucionamos?; y Santiago, ¿Una ciudad sin paisaje?, son las preguntas que guiarán el análisis de los especialistas y asistentes en torno a nuestra ciudad actual en el II Seminario “Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los desafíos del siglo XXI”. 

María José Lira, Directora del Museo Benjamín Vicuña Mackenna, destaca que “en esta segunda versión, hemos incorporado las inquietudes del público que asistió el año pasado, las cuales asumimos como un compromiso por la importancia que tiene entregarle continuidad a este proyecto. Nuestro objetivo es continuar reflexionando sobre Santiago, basándonos en la línea editorial del Museo, que destaca el cambio fundamental que vivió la capital a raíz de las transformaciones realizadas por Vicuña Mackenna, mientras fue Intendente entre 1872-1875”

Además, María José Lira agrega que “este Seminario es una actividad fundamental para el Museo, puesto nos permite desarrollar las temáticas que queremos rescatar y trabajar en el futuro sobre Benjamín Vicuña Mackenna”.

La actividad, que contará con las ponencias de destacados académicos, especialistas y ciudadanos, es organizada en conjunto con el Consejo de Monumentos Nacionales, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, y el Centro del Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica. También, el Seminario cuenta con el patrocinio de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales. 

Las personas que asistan a las cuatro jornadas, previa inscripción, obtendrán certificado de asistencia. Inscripción y consultas en contacto.mbvm@museosdibam.cl e información en www.museovicunamackenna.cl 

Programa

Encuentro I: ¿Qué entendemos por política urbana y participación ciudadana?

Fecha: jueves 7 de noviembre de 2013

Hora. 19:00 hrs.

Invitados: Marcelo Martínez, Camilo Arriagada, Alfredo Rodríguez. 

Encuentro II: Santiago y su entorno geográfico, ¿Conflicto o beneficio?

Fecha: jueves 14 de noviembre de 2013

Hora. 19:00 hrs.

Invitados: Isabel Pávez, Sandra Iturriaga. 

Encuentro III: Movilidad en crisis, ¿Cómo lo solucionamos?

Fecha: jueves 21 de noviembre de 2013

Hora: 19:00 hrs.

Invitados: Leonardo Basso, Lake Sagaris, Louis de Grange. 

Encuentro IV: Santiago, ¿Una ciudad sin paisaje?

Fecha: jueves 28 de noviembre de 2013

Hora. 19:00 hrs

Invitados: Cerros Islas, Paula Aguirre. 

Últimas noticias

Inauguran año académico con Charla Magistral sobre Crisis Habitacional

La Conferencia “Nuestro futuro es con casa, ¿cómo enfrentamos la crisis de vivienda en Chile", fue dictada por Sebastián Bowen, Director Ejecutivo de Déficit Cero, sociólogo, Máster en Políticas de Desarrollo. Déficit Cero es una plataforma colaborativa que reúne a diversos actores sociales, académicos, públicos y privados. Fue creada por TECHO-Chile y la Cámara Chilena de la Construcción con el propósito de trabajar juntos para resolver el problema del déficit habitacional.

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.