Alfredo Jaar recibe Premio Nacional de Artes Plásticas

Alfredo Jaar recibe Premio Nacional de Artes Plásticas

El artista visual Alfredo Jaar Hasbún fue reconocido durante el mes de septiembre con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2013, galardón anunciado por la Ministra de Educación, Carolina Schmidt, en la sede de la Secretaría de Estado.

El premio fue otorgado por su permanente y sistemática invención y propuesta de nuevos lenguajes y temáticas universales en las artes visuales. El jurado lo destacó como un artista rupturista, de códigos visuales canónicos y que su obra apela a la reflexión y a la emoción, mediante la construcción de nuevos lenguajes visuales.

"Fue una tremenda emoción porque yo no fui candidato y nunca he sido candidato y ni sabía que me lo podían dar no siendo candidato. Cuando me llama la ministra de Educación y me lo cuenta, realmente me caí de espaldas, no lo podía creer", relató el profesional a la radio Cooperativa.

Un artista arquitecto

Alfredo Jaar estudió cine en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura en 1979 y arquitectura en la Universidad de Chile hasta 1981, cuando teniendo 25 años de edad viaja a Nueva York para comenzar una importante carrera artística que incluiría hitos como ser el primer latinoamericano invitado al Aperto de la Bienal de Venecia en 1986. Su trabajo artístico está estrechamente relacionado con sus estudios de arquitectura, como el mismo artista ha declarado en entrevistas. 

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.