Alfredo Jaar recibe Premio Nacional de Artes Plásticas

Alfredo Jaar recibe Premio Nacional de Artes Plásticas

El artista visual Alfredo Jaar Hasbún fue reconocido durante el mes de septiembre con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2013, galardón anunciado por la Ministra de Educación, Carolina Schmidt, en la sede de la Secretaría de Estado.

El premio fue otorgado por su permanente y sistemática invención y propuesta de nuevos lenguajes y temáticas universales en las artes visuales. El jurado lo destacó como un artista rupturista, de códigos visuales canónicos y que su obra apela a la reflexión y a la emoción, mediante la construcción de nuevos lenguajes visuales.

"Fue una tremenda emoción porque yo no fui candidato y nunca he sido candidato y ni sabía que me lo podían dar no siendo candidato. Cuando me llama la ministra de Educación y me lo cuenta, realmente me caí de espaldas, no lo podía creer", relató el profesional a la radio Cooperativa.

Un artista arquitecto

Alfredo Jaar estudió cine en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura en 1979 y arquitectura en la Universidad de Chile hasta 1981, cuando teniendo 25 años de edad viaja a Nueva York para comenzar una importante carrera artística que incluiría hitos como ser el primer latinoamericano invitado al Aperto de la Bienal de Venecia en 1986. Su trabajo artístico está estrechamente relacionado con sus estudios de arquitectura, como el mismo artista ha declarado en entrevistas. 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.