Convocatoria: SC2013 Concurso Internacional de Arquitectura

Convocatoria: SC2013 Concurso Internacional de Arquitectura

Concurso SC2013

Tipo de concurso

El concurso es abierto, en una sola fase y anónimo.

Los participantes en el concurso deberán ser estudiantes de arquitectura o arquitectos menores de 35 años de edad en lafecha límite para la presentación de propuestas (22 de Noviembre de 2013).

Calendario

Formulación y contestación de Preguntas

Hasta 16 Noviembre, 2013

Límite de inscripción

15 Noviembre, 2013

Límite presentación de propuestas

22 Noviembre, 2013

Jurados Nacionales.

Anuncio de Finalistas (máximo de 10 por emplazamiento)

 

Hasta 1 Diciembre, 2013

Jurado Internacional.

Premios

12 Diciembre 2013

Formato de Presentación digital

Las propuestas deben ser enviadas a concursos@arqfuture.com hasta el 22 de Noviembre 2013, 24:00h, hora local española, con los siguientes requisitos:

* 2 paneles verticales formato A1 en formato de documento portátil (PDF) por debajo de 6MB cada uno.

* Cada propuesta debe incluir (pero no está limitada a) los planos siguientes: plano de emplazamiento, planos, alzados y secciones suficientes para mostrar el contexto del lugar y los elementos principales del programa, una representación en tres dimensiones en la forma de perspectiva axonométrica o render que debe ilustrar el carácter del proyecto, y un breve texto que describa los conceptos más importantes del proyecto.

Jurado

Cheng Taining, National Academician of China, President of China United Zhujing Architecture Design Co., Ltd

Fernando Agrasar, Director ETSAC Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña

He Jingtang, National Academician of China, President of School of Architecture and Architectural Design Research Institute of South China University of Technology

Jesus Irisarri, Profesor en ETSAC; irisarri-piñera architects

Mei Hongyuan, President of School of Architecture of Harbin Institute of Technology and Architectural Design and Research Institute of HIT

José Juan González-Cebrián Tello, fue Director en ETSAC

Dong Danshen, President of Architectural Design and Research Institute of Zhejiang University, Hangzhou

Alfonso Penela Fernández, Profesor de Proyectos Arquitectónicos en ETSAC

Wang Xingtian, General Convenor of The Contemporary Chinese Architectural Forum and President of Architects NIKKO-Shanghai Xingtian Architectural Design Group

Manuel Gallego Jorreto, fue profesor de ETSAC

Tan Chong Chim, Executive Director of AVID ARCHITECTS PTE LTD, Singapore

Alfredo Freixedo Alemparte, Proyectos Arquitectónicos en ETSAC

Cesar Portela Fernández-Jardón, fue Catedrático Proyectos Arquitectónicos en ETSAC

Eduardo de la Peña, Secretario del Departamento de Arquitectura y Diseño, Universidad CEU San Pablo, Madrid

Robert Terradas, Director Escuela Arquitectura LaSalle, Universidad Ramon Llull, Barcelona

Carlos Ferrater, Socio fundador OAB Office of Architecture in Barcelona

Rafael de La-Hoz, Presidente Rafael de La-Hoz Arquitectos

Gerardo Mingo, Presidente de Future Group

Premios

Los premiados recibirán premios por total de 7.500 € en cada emplazamiento:

Primer premio: 3.500 euros  (Impuestos incluidos)

Segundo premio: 2.000 euros (Impuestos incluidos)

2 menciones: 1.000 euros cada uno (Impuestos incluidos)

6 finalistas: como reconocimiento (Un número limitado de 6 finalistas serán otorgados a discreción del jurado)

Para más información:

http://arqfuture.com/concurso/

Últimas noticias

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.

Estudiantes realizarán colaboración en urbanismo en La Granja

En el marco de un convenio firmado entre la I. Municipalidad de la Granja y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, se han desarrollado y seguirán materializándose actividades de cooperación académica, científica y tecnológica entre las partes, con especial enfoque en urbanismo con estudiantes de cursos de pregrado y posgrado.

Comunidad FAU participará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo

Desde el 25 de septiembre al 5 de octubre se realizará la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, bajo el concepto «Doble exposición», que propone una reflexión sobre cómo intervenir lo existente en un país marcado por cambios constantes, crisis climática y escasez de recursos. Más que construir desde cero, se plantea la urgencia de reprogramar, adaptar y reconstruir a partir de lo preexistente, articulando pasado, presente y futuro.