FAU presenta resultados de Primera Encuesta Metropolitana a residentes de barrios en renovación urbana en el Gran Santiago

FAU presenta resultados de Primera Encuesta Metropolitana en Santiago

Este lunes 9 de septiembre se llevó a cabo la Presentación a medios de prensa y público de los resultados de la “Primera Encuesta Metropolitana a residentes de barrios en renovación urbana en el Gran Santiago: Hacia una medición integral de efectos socio-espaciales de la renovación y el Mercado Inmobiliario conexo”.

La conferencia constó de la entrega de un completo estudio del actual proceso de renovación urbana en zonas centrales de Santiago, compuesto por la entrega de datos secundarios inéditos del mercado de Renovación Urbana del Gran Santiago entre los años 2000 y 2012 y datos de una Encuesta a vecinos antiguos, consultando su percepción y perspectivas frente a la llegada de edificios y desarrollo inmobiliario de los barrios de las comunas de Independencia, Recoleta, Santiago, Quinta Normal, Ñuñoa y Macul. 

Los resultados de este estudio fueron presentados por los profesores investigadores del Departamento de Urbanismo de FAU Dr. Ernesto López Morales y Dr. Camilo Arriagada Luco, seguidos de un panel de comentarios conformado por  Daniel Jadue, Alcalde Municipalidad de Recoleta; Jaime Pujol, Urbanista SECPLAN Municipalidad Santiago y Ramón Santelices, Empresa CONAVICOOP. 

 

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.